Saltar al contenido

ZF compra la nave de Talleres Narváez, que se realojará en el edificio Europa en el contexto de reordenación del R. Exterior

El Comité Ejecutivo, celebrado el 30 de julio, dio luz verde a esta compra, que suma 463 m2 a los más de 41.000 m2 que ya posee el Consorcio en el polígono exterior

El Consorcio está llevando a cabo una política de adquisiciones de suelo para incrementar su patrimonio con el fin de ir liderando el desarrollo de las distintas fases de transformación del recinto

Zona Franca, junto con el Ayuntamiento de Cádiz, realiza la labor de regeneración del Recinto Exterior a través de la OPEX

La Zona Franca de Cádiz, junto con el Ayuntamiento de la ciudad, lleva a cabo una incesante labor para acometer la reordenación del Recinto Exterior de la Zona Franca,  a través de la Oficina para la Captación de Inversiones del Polígono Exterior de la Zona Franca, OPEX.
En concreto, el Comité Ejecutivo del Consorcio, celebrado el pasado 30 de julio, autorizó la adquisición por un importe de 291.600 euros de la nave de Talleres Narváez, ubicada en la Avda.  Alcalde Manuel de la Pinta 27.  La empresa trasladará su actividad a dos naves de realojo en el edificio Europa, construido por el Consorcio en el recinto Interior para reubicar a las empresas instaladas en el exterior durante su reordenación.
En concreto, esta compra se enmarca en uno de los ámbitos fundamentales de actuación para el comienzo de las obras de regeneración del Recinto Exterior de la Zona Franca: El entorno de Navalips. Además de ésta, otras de las áreas prioritarias para el comienzo de la reordenación de la zona franca exterior son la zona de Ibérica AGA-calle Algeciras y el centro  comercial a la entrada de Cádiz, donde actualmente se encuentra Supersol.
Esta adquisición se une a las llevadas a cabo por el Consorcio en los últimos meses –antiguo Super Cádiz, antiguos Talleres Faro, Ibérica AGA, antiguo concesionario Mazda o nave de Diputación-, actuaciones todas encaminadas a ir tomando posiciones de cara a futuro en las unidades de ejecución que en un primer momento se van a llevar a cabo.
Con la compra de esta parcela, que tiene una superficie de 463 metros cuadrados, el Consorcio supera los 41.000 metros cuadrados de propiedad en el Recinto Exterior, lo que le permitirá llevar la iniciativa en su desarrollo. Cabe recordar que hace escasamente un año, Zona Franca era titular de 21.692 m2 de suelo, cifra que se ha casi duplicado con las adquisiciones mencionadas en los últimos meses. Así, en este último año se han podido culminar con éxito la compra de diferentes naves, además de avanzar de manera satisfactoria en las negociaciones con otras tantas, todo ello fruto de una labor de planificación minuciosa.
Hay que destacar que, dentro del contexto de acometer un proyecto tan ambicioso como la reordenación del polígono exterior, que va a cambiar la fisionomía de la ciudad convirtiéndola en emblema de modernidad, la labor de transformación urbana que se ha encomendado a la OPEX está resultando extremadamente compleja, ya que se trabaja desde una realidad preexistente que hay que adaptar a los nuevos tiempos. Por ello, desde 2011 se está  llevando a cabo un minucioso trabajo de diagnóstico, por el que se han distribuido los 515.000 m2 que tiene de superficie el polígono en 15 unidades de ejecución, que a su vez se enmarcarán en distintas fases.
Actuaciones por fases
En el marco de los tres ámbitos fundamentales en los que la OPEX va a centrar el desarrollo del polígono exterior –los ya mencionados Navalips, Supersol (entrada Cádiz) e Ibérica AGA-calle Algeciras- se va a establecer un cronograma en el que se irá trabajando en distintas fases en las que se actuará en paralelo en varias unidades de ejecución.
Así, la unidad de ejecución correspondiente a Navalips, la UE-ZF-02, –y en la que se incluye la compra de talleres Narváez- contempla el enclave del futuro Centro Metropolitano de Espectáculos y el desarrollo de sus aledaños, con edificación residencial prevista.
La consecución del desarrollo de los “focos” citados, con la creación del Centro Metropolitano y el espacio comercial, hotelero y de oficinas a la entrada de la ciudad, y la transformación radical de la calle Algeciras revalorizarán la imagen de Cádiz como modelo de regeneración urbana, creando en esta zona el principal foco de actividad económica, riqueza y empleo de la ciudad.