Saltar al contenido

Zona Franca y Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar firman un convenio para mejorar la competitividad empresarial

Jorge Ramos, delegado de la Zona Franca y Carlos Fenoy, presidente de la Cámara, rubrican el convenio en presencia del alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce

La  iniciativa está dirigida a fomentar el tejido empresarial, mejorar la gestión de las pymes y promover el autoempleo

El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz y la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar firmaron ayer viernes un convenio de colaboración para el desarrollo de programas formativos destinados a mejorar la gestión empresarial de la pequeña y mediana empresa y  fomentar el autoempleo, la creación de empresas y las iniciativas empresariales. El convenio, para cuya firma dio autorización el Comité Ejecutivo de la Zona Franca celebrado el pasado 13 de marzo, va a desarrollar varias líneas de actuación, en el marco de los programas de Formación aprobados  por la Cámara a través de la Fundación INCYDE “Creación y Consolidación de Empresas y Autoempleo” y “Mejora de la Competitividad Comercial”, ambos cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

El acuerdo, suscrito por el delegado de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, y el presidente de la Cámara, Carlos Fenoy, en un acto que contó con la asistencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, va dirigido a personas que, teniendo una idea de negocio, quieran crear su propia empresa, así como aquellas empresas que quieran desarrollarse a través de la formación del empresario.

En concreto, el convenio permitirá que se impartan más de 500 horas de formación muy especializada en tres programas a lo largo de los próximos meses: en abril se inicia con sede en Algeciras, el “Programa de creación y consolidación de empresas y autoempleo Algeciras”; en mayo comenzará el “Programa de mejora de micropymes de La Línea de la Concepción”; y en octubre el “Programa de mejora de micropymes Tarifa”.

Los programas van dirigidos, por un lado a emprendedores que, partiendo de una idea de negocio internacional, quieran desarrollarla y llevarla a la práctica  creando su propia empresa; y, por otro, a pequeñas y medianas empresas que quieran mejorar la rentabilidad de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión internacional.

Durante el acto, Jorge Ramos manifestó su satisfacción por este convenio que vendrá a cofinanciar una iniciativa destinada a apoyar a empresarios y a emprendedores de la comarca. “Es una apuesta que realizamos desde Zona Franca para apoyar al tejido empresarial comarcal, incentivando además iniciativas de carácter internacional y la creación de empresas”, apuntó el delegado.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, destacó: “Este año, junto al programa de creación y consolidación empresarial, vamos a repetir el curso de mejora de la competitividad comercial que ya realizamos con una gran aceptación en Algeciras el año pasado, en colaboración en aquella ocasión con su Ayuntamiento. En este ejercicio, el convenio con Zona Franca, nos va a permitir ofrecer también esta posibilidad en La Línea y Tarifa, en línea con nuestra apuesta por apoyar al tejido comercial comarcal”.

Este convenio mantiene la línea de colaboración que Zona Franca tiene desde hace varios años con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, con la que ha puesto en marcha programas siempre destinados a promover el tejido empresarial y, sobre todo, a fomentar el autoempleo y nacimiento de nuevos proyectos empresariales.