Saltar al contenido

Fran González ingresa en la Junta Directiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA)

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz participa en Curaçao en la XXVII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, donde ha expuesto el papel de Cádiz como gran hub de Economía Azul del Sur de España

El representante gaditano ha sido elegido vocal de la directiva de la institución internacional con 51 votos, siendo el segundo con mayor respaldo de todos los vocales

El delegado del Estado en el Consorcio gaditano ha participado además en el panel de expertos sobre innovación azul, en donde ha expuesto los proyectos Incubazul y Blue Core como modelos innovadores

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha ingresado en la Junta Directiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) durante la asamblea general que se ha desarrollado en el marco de la XXVII Conferencia de Zonas Francas Iberoamericanas que se celebra en la localidad caribeña de Curaçao.

La Zona Franca de Cádiz, que se incorporó a la AZFA en noviembre del año pasado durante la celebración de la XXVI Conferencia que tuvo lugar en Barcelona, está teniendo una presencia muy activa en el evento de las zonas francas iberoamericanas, con la participación del propio delegado en un panel de expertos y la intervención del coordinador de Incubazul, José Manuel Fedriani, en una mesa redonda sobre incubadoras. 

El nombramiento de Fran González como vocal de la directiva de la AZFA se ha producido por 51 votos, siendo el segundo postulado con mayor respaldo, y supone un elemento importante porque supone la oportunidad de aumentar la visibilidad de Cádiz en el mercado latinoamericano y, al mismo tiempo, promocionar sus capacidades y su potencial en los foros del sector, además de trabajar activamente en la coordinación de todas las zonas francas y las sinergias a uno y otro lado del océano.

Además, el delegado de la Zona Franca de Cádiz ha resaltado “la posición de Cádiz como referente en la Economía Azul. Es importante señalar que requieren nuestra presencia en eventos nacionales e internacionales relacionados con la innovación y el sector azul y nos piden que expliquemos nuestro proyecto como ejemplo de buena práctica”.

Junto a la asamblea, celebrada en la tarde del miércoles, Fran González ha intervenido hoy en un  panel titulado “Innovación Azul: Impulsando el futuro en Zonas Francas”, compartiendo cartel con Rene Ramos, gerente general de Aristos Inmobiliaria; Danilo Zabala, COO de Blue Nap; Karim Palmieri, CEO de Quadrian; y como moderador Gustavo González de la Vega, viceconsejero de Economía e Internacionalización  del Gobierno de Canarias.

Fran González ha explicado los proyectos que está desarrollando la Zona Franca de Cádiz en el campo de la innovación azul y cómo, tras el éxito de la incubadora de Economía Azul Incubazul, está poniendo en marcha ZF Blue Core, un vivero 4.0 que complementará el programa de aceleración y el camino emprendido con Incubazul.

Por su parte, el coordinador de la incubadora ha intervenido ayer en la mesa redonda “Incubadoras y Venture Studios: catalizadores para el éxito de las Zonas Francas”, en la que ha expuesto el modelo de éxito de la incubadora de la Zona Franca de Cádiz y su programa de aceleración por el que ya han pasado 100 startups, un tercio de las cuales está facturando. En la mesa han participado también Karim Palmieri, CEO de Quadrian; Rafal Zelazny, CEO de Katowice Special Economic Zone; y Pere Navarro, delegado del Estado de la Zona Franca de Barcelona, actuando como moderador Julio Rodríguez, director ejecutivo de la  Asociación de Zonas Francas de Iberoamérica.

AZFA, fundada en 1997, congrega a más de 700 zonas francas y 10.700 empresas de 25 países, representando un tejido empresarial que genera alrededor de 1.180.000 empleos directos. La asociación tiene como objetivo principal promover el intercambio comercial, económico y cultural entre sus miembros.

Cádiz, con un histórico papel en el comercio internacional y con Latinoamérica, refuerza así su papel en la red de zonas francas, recordando su papel anfitrión en la VI Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas en 2002, evento que por primera vez se celebró fuera de América.