Además, el Consorcio está presente con un stand en esta segunda edición, que está organizada por FAEC-Evolucionapp y que trata sobre la utilización de las TIC para potenciar la competitividad en el sector de la construcción
Ramos ha destacado la ampliación y expansión de Zona Franca y de su red de Centros de Negocios en la provincia como líneas de trabajo que apuestan también por el sector de la construcción, clave en el crecimiento económico de Cádiz
Zona Franca y la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) firmaron un acuerdo de colaboración en junio para difundir las ventajas, servicios e instalaciones del Consorcio
El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, ha participado en la mañana de hoy en el Palacio de Congresos de Cádiz en el acto de inauguración de la Jornada Constructic2015, que tiene por título “Construyendo el futuro a través de las Nuevas Tecnologías” y que tiene por objetivo ahondar sobre la utilización de las TIC para potenciar la competitividad en el sector de la Construcción a través de ponencias y una zona de stands.
Junto al delegado, han abierto la jornada Emilio Corbacho, presidente de FAEC y vicepresidente de Fadeco-Contratistas; Francisco Carmona, presidente de la regional Fadeco-Contratistas; Enrique Corral, director general de la Fundación Laboral de la Construcción; Javier Sánchez, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA); y Mario Rondán, CEO de Evolucionapp.
Durante su intervención, Ramos ha agradecido a los organizadores el llevar a cabo esta tipo de encuentros desde el convencimiento de que el sector de la Construcción es una pieza determinante en el PIB y por tanto en el crecimiento económico de la provincia de Cádiz.
En este sentido, le ha mostrado todo su apoyo desde una Institución que es “una aliada”, en tanto en cuanto está inmersa en dos líneas de trabajo que intensifican la labor de las empresas del sector: por un lado la ampliación y expansión a siete recintos fiscales en la provincia, por lo que pasará de 300.000 a 1.300.000 m2 y que va a abrir nuevos espacios productivos para la atracción de inversores y la puesta en marcha de nuevos proyectos; y por otro, el desarrollo de la mayor red de centros de negocios de Andalucía, con la construcción y apertura durante este año de nuevos edificios de empresas en Cádiz, Jerez, Algeciras, Chiclana, Arcos o Vejer, inmuebles inteligentes y dotados de las últimas tecnologías al servicio de emprendedores y profesionales liberales.
Asimismo, Zona Franca está presente en la Jornada con un stand propio en la zona “Espacios Demostrativos” en la que parte del equipo Comercial del Consorcio expone a todos los interesados las ventajas y servicios que ofrece la Institución, especialmente informando de los citados nuevos edificios de empresas y centros de negocios que se están desarrollando en toda la provincia, buscando la máxima versatilidad, lo que permite atender las necesidades de jóvenes empresarios y emprendedores dé cada municipio, que pueden iniciar sus actividades con todas las ventajas, en un entorno laboral profesional y a precios muy competitivos, reactivando y consolidando el tejido empresarial de dicho municipio.
Cabe recordar que la participación de Zona Franca en esta Jornada se debe al acuerdo firmado el pasado 24 de junio por parte de Jorge Ramos y Emilio Corbacho por el cual la asociación de empresas constructoras se comprometía a difundir las ventajas, servicios e instalaciones de la Institución gaditana en los diferentes foros en los que participa.
Además, Zona Franca, por dicho acuerdo, se integra también en el “Proyecto Construtic”, un foro sobre nuevas tecnologías para el sector de la construcción que tiene como finalidad propiciar a las empresas constructoras de Cádiz un acercamiento a las nuevas tecnologías como herramienta para la competitividad, productividad y capacidad de servicio de las empresas del sector.
Ambos foros, Proyecto Constructic y Construtic 2015, suponen una buena oportunidad para que la Zona Franca difunda entre potenciales clientes sus instalaciones y servicios, ya que la FAEC aúna dos asociaciones relacionadas cada una de ellas con las dos grandes líneas de actividad del sector, construcción y promoción. Así, de un lado, la Asociación Provincial de Empresas de la Construcción y Obras Públicas (APECOP) que, en el seno de la FAEC, ostenta la representación y la defensa de los intereses generales de los constructores de Cádiz, y de otro, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Cádiz (ASPRICA) con idénticos objetivos, en este caso para los promotores de Cádiz.