Un grupo formado por los concejales de los cuatro Distritos en los que el Ayuntamiento ha distribuido la ciudad y sus respectivos colaboradores visitó en la tarde del pasado martes 26 de febrero las instalaciones de la Zona Franca de Cádiz, dentro del programa de puertas abiertas que el Consorcio ha puesto en marcha para dar a conocer a los ciudadanos su labor y la de las empresas instaladas en su Recinto Interior.
El grupo, encabezado por el coordinador de Distritos y concejal del Distrito 4, José Pablo Chaves León; por la concejal del Distrito 1, Dolores Palomino Aguilar; por el concejal del Distrito 2, Pablo Román Rodríguez; y por el concejal del Distrito 3, Alejandro Varela López, comenzó su visita en el salón de actos del edificio Heracles, donde fue recibido por el Delegado Especial del Estado, Jorge Ramos; la Jefa del Gabinete, Tania Barcelona; y el responsable de Aduanas, Francisco Piñero. Tras la bienvenida se proyectó un vídeo explicativo resumen de toda la actividad que la Institución desarrolla en la ciudad y en la provincia para favorecer el crecimiento económico la creación de empleo.
Tras visitar el edificio Melkart, el nuevo edificio Europa y su Centro de Negocios y hacer un recorrido por el Recinto Interior, el grupo se trasladó a las instalaciones de la empresa Caladero, interproveedor de productos del mar de Mercadona. El director de la planta de Cádiz, Iván Zuazúa, y el responsable de Relaciones Externas de Mercadona, Rodolfo Hernández, guiaron al grupo por las instalaciones, permitiendo el acceso a las distintas áreas de manipulación y envasado de los productos –langostino y sardina- y ofreciendo al finalizar la visita una degustación de los mismos.
La jornada finalizó en el Salón de Plenos del Consorcio, donde fueron recibidos de nuevo por Jorge Ramos, quien les explicó que en dicha dependencia se celebran las reuniones de los órganos de Gobierno del Consorcio, Pleno y Comité Ejecutivo, y les hizo entrega de un regalo conmemorativo, el libro de los 80 años de Historia de la Zona Franca de Cádiz.
El programa de visitas guiadas puesto en marcha por la Zona Franca pretende dar a conocer la Institución a la sociedad gaditana y compartir la actividad y los proyectos que está llevando a cabo, así como el cambio de imagen y estrategia propiciada por el nuevo Delegado del Estado, Jorge Ramos.
Estas jornadas de puertas abiertas van dirigidas a todo tipo de entidades sociales, culturales, centros educativos, asociaciones de vecinos, colegios profesionales, etc, y mostrarán a los gaditanos lo que actualmente es el Recinto Fiscal, configurado en los años 50 del pasado siglo con terrenos ganados al mar y cómo se ha ido convirtiendo en un moderno enclave empresarial que actualmente conforman modernos edificios de oficinas y naves dedicadas a actividades diversas. A través de la página web www.zonafrancacadiz.com se puede tramitar la solicitud de una visita guiada.