Saltar al contenido

El delegado de Zona Franca interviene en la XXX Semana de Estudios del Mar

El delegado de la Zona Franca, Jorge Ramos, interviene mañana jueves en el ciclo de conferencias que se están celebrando en el marco de la XXX Semana de Estudios del Mar que este año tienen lugar en Cádiz con motivo del Bicentenario.
El encuentro, que empezó ayer en el Auditorio del Instituto de Fomento y Empleo de Cádiz, está organizado por la Fundación ASESMAR y el Ente Público Puertos del Estado y colaboran la Zona Franca, el Ayuntamiento, la Universidad de Cádiz, la Armada Española y Cajamar.
Ramos abrirá la sesión de la mañana con una conferencia  titulada “Cádiz:  Sur de Europa y encrucijadas de las autopistas del mar”, en la que disertará sobre la importancia de la situación estratégica de Cádiz y Andalucía en las operaciones de comercio marítimo y terrestre.
Las jornadas, que concluirán a la una de la tarde con una lectura de conclusiones, contarán también con la participación del director de Construcciones de Navantia,  Angel Recamán, y el ex rector de la UCA, Diego Sales. 
Una de las actividades principales de La Fundación ASESMAR es precisamente la organización de estos encuentros, que consisten en el desarrollo de una serie de conferencias, seguidas de los correspondientes coloquios, que son impartidas por expertos del más alto nivel en las materias tratadas; responsables de organismos o centros vinculados con el mar o de entidades y empresas igualmente vinculadas, de alguna forma, con actividades marinas.
Esa misma tarde el Delegado de la Zona Franca asistirá a la entrega de premios que anualmente celebra La Voz de Cádiz y al cóctel de bienvenida del VII Congreso de FETEIA, la organización de transitarios españoles, que este año se celebra en Cádiz y que tendrá su continuidad el viernes por la mañana con el acto inaugural.
El Consorcio gaditano y la Asociación de Transitarios españoles firmaron un acuerdo el pasado mes de julio, con la vista puesta en este VII Congreso y a través del cual la Zona Franca tomará parte activa en el encuentro, mostrando su apoyo al sector y promocionando entre los empresarios asistentes sus productos, servicios e instalaciones, que son especialmente idóneos.
Los congresos de FETEIA-OLTRA reúnen a los transitarios de todo el Estado así como a los responsables de puertos, aeropuertos, navieras, líneas aéreas, Administraciones Públicas, empresas privadas de nuestro sector y otras entidades relacionadas con la logística internacional y el comercio exterior. El objetivo está orientado a la puesta en común de la información novedosa y estratégica para las empresas del sector.