El profesor de Física Aplicada de la Universidad de Cádiz presenta un proyecto mareomotriz para el aprovechamiento energético de las corrientes de marea en la acuicultura
Juan Jesús Gomiz, forma parte del Instituto de Investigación Marina (INMAR) y del grupo RNM205 especializado en Oceanografía Física
Juan Jesús Gomiz Pascual ha presentado esta tarde un interesante proyecto centrado en la energía mareomotriz durante la primera jornada del Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Cádiz. Según este proyecto la utilización de las mareas podría generar una energía de 500 megavatios.
El objetivo general del proyecto mareomotriz se centra en analizar la viabilidad del aprovechamiento energético de las corrientes de marea en la acuicultura, es decir estudiar la posibilidad de que las empresas que están en las salinas y esteros puedan aprovechar las corrientes para generar energía.
El estudio proporcionará una información muy valiosa para evaluar la conveniencia del desarrollo de actividades empresariales sostenibles en el entorno de las marismas de Cádiz y San Fernando. Se contemplará el aprovechamiento de la hidrodinámica de los caños y estrechos principales y también la hidrodinámica del intercambio de agua a través de las compuertas interiores de los sistemas de esteros.
Juan José Gomiz es profesor ayudante doctor en el Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Cádiz y forma parte del Instituto de Investigación Marina (INMAR) y del grupo RNM205 especializado en Oceanografía Física, enfocado en temas de dinámica oceánica. Cuenta con más de 29 publicaciones especializadas en oceanografía física y dinámica de mares y océanos, reconocidas
tanto a nivel académico como en convocatorias de excelencia científica. Ha trabajado como investigador postdoctoral contratado en el área de recursos naturales y medio ambiente, colaborando en proyectos nacionales e internacionales de oceanografía física y dinámica marina. En este sentido han participado en el “Estudio del potencial de las energías renovables marinas en las costas de Andalucía prmera y segunda fase” (2008-2009). Agencia Andaluza de la Energía.
La energía mareomotriz es una fuente de energía inagotable, por lo que es una opción perfecta para avanzar hacia un sistema energético más eficiente. Está demostrado que la energía de las mareas y océanos puede ser un gran aliado en las energías renovables.
El Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 se enmarca en el proyecto ZF Blue Core-Vivero de Empresas 4.0, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2021-2027, a través de la Fundación INCYDE.