El Campus Blue Core es un espacio formativo dirigido a resolver dudas y ayudar a emprendedores, profesionales, estudiantes y empresas
Esta nueva herramienta forma parte del proyecto ZF Blue Core y se suma a la oficina de atención online 24/7 que incluye un asistente virtual y que fue presentada en junio
La página web de ZF Blue Core incluye además un boletín de noticias para informar puntualmente de cualquier tema relacionado con los proyectos de Economía Azul de la Zona Franca
La Zona Franca de Cádiz continúa reforzando su apuesta por la Economía Azul iniciada con Incubazul y que tiene su complemento y continuidad con ZF Blue Core, Precisamente en el marco de este último proyecto, el Consorcio ha puesto en marcha una nueva herramienta, el Campus Blue Core, una plataforma formativa online, abierta y gratuita, diseñada para acompañar a personas emprendedoras, profesionales, estudiantes y empresas en su crecimiento dentro del ecosistema de la economía azul.
Este campus virtual nace como un repositorio de conocimiento actualizado que incluye cursos y webinars sobre temáticas clave para el desarrollo de negocios sostenibles, innovación tecnológica, competencias digitales y habilidades transversales. Está organizado en distintas secciones que permiten al usuario avanzar de forma flexible, según sus intereses y necesidades.
Actualmente, ya están disponibles sesiones formativas sobre productividad con inteligencia artificial generativa, cómo presentar un pitch ante inversores, claves para registrar una marca o técnicas de negociación con capital riesgo, entre otros.
El acceso al campus es libre y se puede acceder en la dirección https://campus.zfbluecore.es Cualquier usuario puede navegar como invitado para consultar los títulos disponibles y, tras registrarse, acceder a todos los contenidos de manera gratuita y sin restricciones.
Este nuevo recurso digital se suma a la estrategia de Zona Franca de generar un entorno de conocimiento abierto que favorezca la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en sectores vinculados al mar, como la biotecnología, la náutica, la pesca, el turismo costero o las energías renovables marinas.
Como complemento y con el objetivo de mantener al día a sus usuarios de todas las novedades relacionadas con el ecosistema Blue Core, la Zona Franca ha puesto en marcha en la página web de ZF Blue Core un boletín informativo especializado en economía azul. Este boletín, al que se puede acceder inscribiéndose en https://www.zfbluecore.es/boletin/, incluye noticias de actualidad, nuevas formaciones, ayudas disponibles y próximos eventos vinculados al sector, consolidando así la apuesta por la difusión del conocimiento y el impulso a un nuevo modelo económico más sostenible y vinculado al mar.
Estas dos nuevas acciones se suman a la oficina la oficina de atención 24/7 impulsada por inteligencia artificial, que se presentó este mes de junio y que permite a las startups y emprendedores del sector azul acceder a apoyo personalizado de forma continua, a través de respuestas automáticas y recursos específicos. La principal novedad de esta oficina es la incorporación de un asistente virtual impulsado por Inteligencia Artificial, diseñado para proporcionar información detallada sobre el proyecto Blue Core y sobre diversos aspectos clave de la economía azul, como ayudas, ferias, eventos y más.
Todos estos recursos en torno a Incubazul y sus startups y a ZF Blue Core refuerzan la apuesta de la Zona Franca de Cádiz por el ecosistema de Economía Azul que se está creando en la provincia de Cádiz y que convierten esta zona en polo del sector azul. “Pretendemos que se ofrezca y se garantice una formación de calidad, cómoda y ágil para las empresas o personas emprendedoras que necesiten incubar o acelerar sus negocios en el ámbito de la economía azul, contribuyendo así a la transformación digital e inteligente del sector”, ha dicho el delegado de la Zona Franca, Fran González, que ha añadido que “la Zona Franca de Cádiz sigue consolidándose con proyectos innovadores como Blue Core como entidad de referencia en el ámbito de la economía azul”.
Hay que recalcar que el Proyecto ZF BLUE CORE-Vivero de Empresas 4.0 está financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2021-2027 a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio en el marco de la Prioridad: P1A. del Programa Viveros 4.0 Incubadoras de Alta Tecnología, destinado a favorecer una Transición digital e inteligente y, dentro de ella, en el Objetivo Específico 1.3 “Refuerzo del Crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes y la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas”.