Saltar al contenido
Home » Actualidad » Zona Franca se suma este jueves al simulacro de tsunami

Zona Franca se suma este jueves al simulacro de tsunami

Tanto el personal del Consorcio como el de 30 de las empresas instaladas en el recinto fiscal participarán en el ensayo

Las tareas de evacuación afectarán a más de mil personas en las instalaciones de la Zona Franca, entre empleados de los diferentes centros de trabajo, de la propia Zona Franca y clientes o visitantes

La Zona Franca de Cádiz y sus trabajadores se sumarán este jueves día 20 al simulacro de tsunami, que bajo el nombre de Respuesta25, tiene como objetivo probar las capacidades de la región ante un terremoto similar al de Lisboa de 1755, con magnitud 7,6 al Suroeste del Cabo de San Vicente, que motivará una alerta de maremoto en la costa andaluza.

Treinta de las empresas instaladas en el recinto fiscal participarán también en este ensayo, que en las instalaciones del Consorcio gaditano afectará a más de un millar de personas, pertenecientes a 41 centros de trabajo. Concretamente el simulacro afectará a 1064 personas, de las cuales 775 son trabajadores de la propia Zona Franca y de las distintas empresas ubicadas en el recinto, mientras que se estima que aproximadamente 289 personas serán visitantes o clientes.

Responsables de Recuros Humanos de la Zona Franca han participado en las reuniones de coordinación convocadas y en ellas se les ha informado sobre que el aviso del maremoto llegará sobre las 10:03 horas y será el momento en el que comience el testeo de atención y coordinación, los tiempos de atención de operativos y la reacción de la población. También se pondrán a prueba los sistemas de aviso masivo como Es-Alert y otros sistemas sonoros como megafonía o campanas.

En el recinto fiscal, la evacuación se realizará hacia lo edificios Europa y Aparcamiento en Altura, dos puntos que se han analizado como los más adecuados, y serán los responsables de Prevención de Riesgos Laborales de cada empresa los encargados de dar las indicaciones a su personal y a las posibles visitas o clientes que en ese momento se encuentren en sus instalaciones.  La Guardia Civil, encargada de la seguridad del recinto de forma habitual, participará también en el simulacro y formarán parte del dispositivo que vele por el buen cumplimiento del mismo.

El delegado de la Zona Franca, Fran González, ha señalado que “para la Zona Franca es muy importante poder participar en este simulacro y tengo que dar las gracias a los empleados públicos del propio Consorcio y de sus sociedades por el trabajo que están realizando para poder materializarlo. También tengo que dar las gracias a las empresas del recinto fiscal que se van a sumar con sus trabajadores”. González ha añadido que “es importante que nos dotemos de planes de autoprotección, deseando por supuesto no tener que llevarlos a cabo pero procurando que sean ágiles y lo más coordinados posibles”.