El Clúster Marítimo Español, el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, Astilleros Gondán y José Antonio Rodríguez Poch a título póstumo han sido los galardonados
Los Premios Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 se han entregado esta noche en un acto celebrado en una conocida bodega portuense, organizados en el marco de la celebración del evento y otorgados por Zona Franca y Navalia para reconocer el trabajo desarrollado por personas, entidades y empresas del sector de la Economía Azul y naval.
De esta forma, los galardones, que se han estrenado en esta edición, han reconocido la trayectoria profesional de Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España; el trabajo de los Astilleros asturianos Gondán, por su centenario; a título póstumo, al que fuera director de Navantia en la Bahía de Cádiz, José Antonio Rodríguez Poch; y al Clúster Marítimo Español.
El premio otorgado por la Zona Franca de Cádiz al Clúster Marítimo Español ha consistido en una obra de la artista gaditana Marina Gadea, una obra que tiene como temática central los mares y océanos, mientras que el resto de galardones, otorgados por Navalia, han sido obras de la famosa empresa de cerámica gallega Sargadelos.
Marina Gadea Gadea ha explicado que su obra se desarrolla en la intersección entre el arte contemporáneo, la ciencia y la tecnología digital. Su trabajo se centra en la reinterpretación del género del paisaje en el contexto actual, donde nuestra percepción del entorno está cada vez más mediada por pantallas y tecnologías digitales. Explora elementos y arquetipos del paisaje marino tradicional, estableciendo un diálogo entre la tradición pictórica y las nuevas formas de visualización científica y digital. Su metodología incorpora datos batimétricos del fondo marino y estudios cartográficos, transformando la manera en que percibimos y
representamos el territorio.
El Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 se enmarca en el proyecto ZF Blue Core-Vivero de Empresas 4.0, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2021-2027, a través de la Fundación INCYDE.