La iniciativa, facilitada por el consultor Javier Germade, permitió a los participantes desarrollar proyectos empresariales de forma creativa y colaborativa, destacando atributos clave como innovación, sostenibilidad y bajo coste
El Blue Zone Forum de Cádiz acogió este martes un innovador taller de emprendimiento basado en la metodología LEGO® Serious Play®, impartido por el consultor y facilitador Javier Germade. La sesión permitió a los participantes explorar de manera creativa y colaborativa cómo dar forma a sus ideas de negocio en el ámbito de la economía azul.
La actividad combinó juego, estrategia y reflexión para trasladar conceptos empresariales complejos a un lenguaje visual y tangible a través de las piezas de LEGO. Durante la dinámica, los asistentes fueron desafiados a representar sus habilidades personales mediante construcciones simbólicas, construir una torre que simbolizara sus proyectos y diseñar maquetas para presentar sus propuestas a inversores, destacando tres atributos fundamentales: innovación, sostenibilidad y eficiencia económica.
«Lo interesante de esta metodología es que permite a los emprendedores plasmar de forma rápida y clara la esencia de su proyecto, favoreciendo la comunicación y la generación de nuevas ideas», explicó Javier Germade durante la actividad.
El taller se enmarca en la apuesta del Blue Zone Forum por fomentar la economía azul y el emprendimiento sostenible, creando espacios donde la creatividad se pone al servicio del desarrollo empresarial. El foro consolida así su compromiso con la innovación en el sector marítimo mediante metodologías disruptivas que potencian el talento emprendedor.
Con iniciativas como esta, Cádiz refuerza su posición como punto de encuentro internacional para la innovación vinculada al mar, demostrando cómo herramientas colaborativas como LEGO® Serious Play® pueden acelerar el desarrollo de proyectos empresariales sostenibles en el ámbito de la economía azul.
El Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 se enmarca en el proyecto ZF Blue Core- Vivero de Empresas 4.0, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2021-2027, a través de la Fundación INCYDE.