Saltar al contenido

Zona Franca de Cádiz promueve sus dos recintos fiscales e Incubazul en el Salón Internacional de la Logística (SIL)

El Consorcio gaditano ha sido siempre fiel a este foro, uno de los más importantes en el ámbito logístico y que organiza  la Zona Franca de Barcelona

El SIL, que se centra este año en la innovación tecnológica y la capacidad de adaptación, se celebra entre el 7 y el 9 de junio y cuenta con 650 expositores y 14.000 visitantes

Cádiz, 6 de junio de 2023

La Zona Franca de Cádiz va a estar presente en una nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y que se celebra en la Ciudad Condal desde mañana día 7 hasta el viernes día 9 de junio.

El delegado del Estado, Fran González, asistirá acompañado por la directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior y con una fuerte presencia de técnicos de esta área, ya que se prevé intensificar la comercialización y aprovechar para hacer y reforzar contactos. Además, el Consorcio estará presente con un stand en la zona de exposiciones, en donde se promocionará y se proyectará información sobre la Zona Franca de Cádiz, incidiendo especialmente en los dos recintos fiscales, el de Cádiz y el de la Bahía de Algeciras, y la incubadora de Economía Azul, Incubazul, entre otros equipamientos.

El Salón Internacional de la Logística centra en la innovación tecnológica y la capacidad de adaptación ante los cambios su oferta para esta edición, que celebra su 25 aniversario y cuenta con la participación de más de 650 empresas expositoras, el 40% de ellas  internacionales.

También contará con la participación de 400 conferenciantes, agrupará más de 14.000 visitantes registrados y albergará cinco congresos internacionales simultáneos, entre los que se incluye el de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (Alacat), que tendrá como principal eje la búsqueda de soluciones ante las problemáticas aduaneras en la región.

La Zona Franca de Cádiz es desde hace años fiel a la cita en Barcelona, que en estos días se concierte en la capital de la logística, y que recibe a visitantes que proceden de 91 países distintos con una especial participación de profesionales de América Latina, Europa, el Norte de África y el Sudeste Asiático y se trata de una de las ediciones más internacionales de la historia, según los organizadores.