Saltar al contenido

Jorge Ramos explica los proyectos y actividad de Zona Franca en la conferencia del Grupo Joly en el Campo de Gibraltar

El delegado del Estado ha hecho un repaso de las actuaciones en toda la provincia y particularmente en la Comarca

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó a Jorge Ramos, haciendo un repaso de su trayectoria, ante los numerosos asistentes

El acto contó con la presencia del presidente y directivos del Grupo Joly, el subdelegado del Gobierno, alcaldes de distintos municipios de la Comarca, presidentes de autoridades portuarias de Cádiz y Algeciras, representantes políticos y empresariales

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, ha protagonizado en la mañana de hoy la conferencia coloquio organizada por el Grupo Joly en el Hotel Guadacorte Park de Los Barrios. El acto contó con la presencia del presidente del Grupo Joly, José Joly Martínez de Salazar; el director general, Tomás Valiente; el gerente de Europa Sur, Juan Fernández de Mesa; el director de Europa Sur, Alberto Grimaldi; los alcaldes de Algeciras, José Ignacio Landaluce; Los Barrios, Jorge Romero; La Línea, Juan Franco; el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre; los presidentes de autoridades portuarias de Cádiz, José Luis Blanco; y Algeciras, Manuel Morón; el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy; el presidente de la AGI, Manuel Doblado; el parlamentario andaluz y presidente provincial del Partido Popular , Antonio Saldaña, así como diputados provinciales y concejales de distintos municipios de la Comarca.

Tras la bienvenida por parte del director de Europa Sur, el alcalde de Algeciras presentó la conferencia de Jorge Ramos, titulada “Zona Franca de Cádiz: La apuesta por la mejora en nuestro modelo productivo”. Landaluce realizó un repaso de la trayectoria política y profesional del delegado del Estado, al que describió como un trabajador incansable.

Con una masiva asistencia cercana a las 180 personas, el delegado de Zona Franca explicó la situación en que se encontró la Zona Franca y la situación actual, tras cuatro años de duro trabajo en los que el Consorcio se ha hecho presente en toda la provincia con actuaciones que superan los 180 millones de euros en inversiones.

También detalló Jorge Ramos la importante red de centros de negocio, con más de 67.000 m2 de instalaciones, que se ha ido construyendo en municipios tales como Cádiz capital, Algeciras, El Puerto de Santa María, Chiclana, Arcos, Vejer y resaltó la importancia del reciente acuerdo con el Ayuntamiento de La Línea para la construcción de un nuevo centro de Negocios, así como para la búsqueda de terrenos para la expansión del Recinto Fiscal.

El delegado del Consorcio explicó también el gran proyecto de ampliación y expansión que Zona Franca de Cádiz lleva a cabo y que hará posible que el recinto fiscal gaditano pase de tener 330.000 m2 a 1.300.000 m2, con la ampliación y expansión en Los Barrios, Cádiz capital, Algeciras, La Línea, Jerez y Arcos.

Añadió que este proyecto generará una importante oferta de suelo y espacios disponibles atractivos para la implantación de empresas, que incrementarán su competitividad al poder acogerse a las ventajas aduaneras y fiscales inherentes a un recinto fiscal y ahorrarán, por tanto, costes de producción. “El proyecto de ampliación y expansión va a situar a la Zona Franca de Cádiz como el primer polo industrial y económico de la provincia en los próximos 2-5 años, con la consiguiente dinamización de la actividad económica en toda su zona de influencia y un volumen de negocio en esos recintos superior a los 1.500 millones de euros”, explicó.

Jorge Ramos incidió en la importancia de la lealtad y colaboración institucional y animó a los gaditanos a “creerse los mejores, porque somos un pueblo con grandes ideas y grandes trabajadores”, finalizó Ramos, que animó a los empresarios que son los que crean empresas y por tanto empleo a beneficiarse de las ventajas que ofrece la Zona Franca, no sólo aduaneras y fiscales, sino en servicios generales, asesoramiento, tarifas, etc.