Las obras, con una inversión total de 1.080.000 euros, están cofinanciadas por Fondos del marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013
Las naves, con superficies entre 140 y 175 m2, pondrán al servicio de los empresarios de la Sierra unas modernas instalaciones con condiciones competitivas
La Zona Franca de Cádiz va a presentar en los próximos días en el Ayuntamiento de Ubrique la correspondiente licencia de obras para el desarrollo del conjunto de 10 naves nido que va a llevar a cabo en colaboración con la Cámara de Comercio de Cádiz y Fundación INCYDE -Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa-. Esta solicitud es un paso previo e indispensable para proceder a la licitación de las obras, hecho éste que podría producirse en el próximo mes de enero.
De hecho, Zona Franca está agilizando los plazos para que este proyecto vea la luz a la mayor brevedad posible y así el Comité Ejecutivo autorizó también en su sesión del pasado lunes la ejecución del proyecto básico y de ejecución, una vez que el proyecto de edificación ya ha sido redactado por el Departamento Técnico de Zona Franca
La actuación cuenta con una inversión total de 1.080.000 euros, estando cofinanciada por Fondos del marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013, con plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2015.
Este importante equipamiento para el municipio serrano va a posibilitar la creación de nuevos espacios en los que los emprendedores de la zona podrán iniciar y/o consolidar sus actividades con ventajosas condiciones y un mínimo impacto económico para sus negocios. Así contempla la construcción de la mencionadas 10 naves en la parcela IT-5B, sobre una superficie de 1.575 metros cuadrados.
Las naves tendrán distintos tamaños, estando previstas 4 de 140 metros cuadrados, 3 de 170 metros cuadrados y otras 3 de 175 metros cuadrados, todas ellas con entreplantas y dotadas de las mejores calidades. El proyecto ha primado la funcionalidad y la eficacia en la distribución de las edificaciones; una apuesta estética y de calidad que aporte valor añadido tanto al polígono como al entorno; y se han definido volúmenes y alturas con el objetivo de optimizar la producción de energía a partir de fuentes renovables, en particular energía solar fotovoltaica.
En el marco de esta actuación, Jorge Ramos ha mantenido en todo momento una estrecha colaboración con el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, que ha prestado su apoyo a este proyecto orientado a cubrir la demanda en el municipio de nuevos equipamientos empresariales que satisfagan las expectativas de crecimiento que experimenta Ubrique, sobre todo en el sector de la piel.