Un grupo de 45 alumnos de Administración y Comercio y cuatro docentes del Centro Concertado María Inmaculada de Cádiz visitó el pasado martes día 11 de marzo las instalaciones de la Zona Franca en Cádiz, dentro del programa de puertas abiertas que el Consorcio puso en marcha el año pasado para dar a conocer a los ciudadanos su labor y la de las empresas instaladas en su Recinto Interior.
La jornada comenzó en el salón de actos del Edificio Heracles, donde se proyectó un audiovisual de la historia y actividad del Consorcio, en el que se hizo una especial mención al apoyo que Zona Franca presta a los emprendedores. A continuación, el responsable del Departamento de Promoción y Desarrollo de Proyectos, Javier Gutiérrez, ofreció una charla-coloquio acerca del presente y los retos y proyectos en los que está inmersa la Institución gaditana.
Tras visitar el edificio Melkart, el grupo se trasladó a las instalaciones de la empresa CAYCO, dedicada a la logística y una de las más veteranas del recinto, donde se les explicó a los alumnos la actividad y el tipo de producto existente en las instalaciones.
A continuación, el grupo se trasladó al edificio Europa, inaugurado el año pasado y que ha contado con la cofinanciación de los Fondos FEDER, donde conoció de primera mano uno de los centros de negocio de la Zona Franca, donde se ofrece una amplia y competitiva oferta al empresariado de la zona para que pueda llevar a cabo su actividad en unas condiciones muy ventajosas. Destacó para el alumnado el servicio de co-working, pensado especialmente para emprendedores que pueden comenzar su actividad en una oficina por 50 euros al mes.
Después de un recorrido por el exterior, alumnos y profesores finalizaron su visita en el Salón de Plenos de la Institución, en donde fueron recibidos por la jefa del Gabinete del delegado Especial del Estado Jorge Ramos, Tania Barcelona, quien se les hizo entrega de un regalo conmemorativo, el libro de los 80 años de Historia de la Zona Franca de Cádiz.
El programa de visitas guiadas, puesto en marcha por la Zona Franca en 2013 está dando a conocer la Institución a la sociedad gaditana y, en concreto, a los jóvenes a los que hace participes de la actividad y los proyectos que se están llevando a cabo. Se puede solicitar una visita a través de la página web www.zonafrancacadiz.com.