Saltar al contenido

El Gobierno reafirma su apoyo a la Zona Franca de Cádiz en los Presupuestos 2014

La Zona Franca de Cádiz ha recibido un importante apoyo por parte del Gobierno de la nación, que en sus Presupuestos de 2014 ha reservado una partida de 66,6 millones de euros para la Institución gaditana. Esta inversión revela una fuerte apuesta de Madrid por el Consorcio gaditano, que le permitirá ejecutar proyectos en toda la provincia, al mismo tiempo que sienta las bases para que Cádiz sea el epicentro de la Plataforma Logística del Sur de Europa, iniciativa impulsada por la alcaldesa y presidenta del Consorcio Teófila Martínez.
Zona Franca, que en el documento del Ministerio aparece descrito como un motor económico, ya está trabajando en muchos de estos proyectos y está realizando un estudio pormenorizado de cara al desarrollo de estas actuaciones, que llevarán los servicios e instalaciones del Consorcio a todos los puntos de la provincia.
Las inversiones previstas por el Consorcio para 2014 contemplan, entre otros, fondos a edificios de servicios en Jerez (5 millones), Arcos (2 millones), Vejer (1,8 millones), Chiclana (939.000 euros), El Puerto de Santa María (1,3 millones), Algeciras (1,8 milones) y Cádiz (1,4 millones), además del desarrollo de importantes proyectos para su área de influencia tales como Tiro Janer (3,6 millones), Recinto Interior  (985.000 millones) y otras actuaciones en Puerto Real (6,5 millones), Rota (247.000 euros), Los Barrios (2,7 millones), etc.  También es importante resaltar los 20 millones de euros destinados al Plan Reindus 2014, así como 10 millones de euros de Fondos Feder.
La Zona Franca considera de vital importancia esta inyección económica que le permitirá crear una infraestructura empresarial e industrial que propicie la implantación de empresas y por consiguiente la creación de puestos de trabajo, siguiendo la línea de trabajo implantada desde que Jorge Ramos fuera nombrado delegado del Estado.
La partida destinada a la Zona Franca en los Presupuestos confirma el reciente apoyo del Ministerio de Hacienda, que valoró positivamente la propuesta de ampliación y expansión del recinto fiscal a otros municipios gaditanos y se comprometió con 200 millones de euros en los próximos cinco años. La Zona Franca de Cádiz prevé ampliar su extensión pasando de una superficie de 300.000 metros cuadrados que tiene en la actualidad a más 1.300.000 de metros cuadrados.