Saltar al contenido

Zona Franca anuncia la licitación de las obras para la rehabilitación del Convento de San Agustín en Jerez

La fecha límite de presentación de ofertas es el próximo 4 de septiembre a las 14:00 horas

Con el fin de agilizar todos los trámites, el Consorcio solicitó la licencia de obra al Ayuntamiento la semana pasada

En mayo se  adjudicó a Pujol y Cruz Arquitectos el proyecto de ejecución por 80.000€ (IVA no incluido) y  un plazo de 30 días

Este proyecto simboliza el compromiso y la lealtad entre instituciones, al haberse puesto en marcha a través de un convenio entre el Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento y Zona Franca

Las obras de rehabilitación del convento de San Agustín de Jerez como Centro de Negocios que promueve la Zona Franca de Cádiz podrán comenzar el próximo otoño, una vez que el Consorcio ha anunciado el concurso público de licitación de las mismas, tras la autorización de su órgano de Gobierno, el Comité Ejecutivo, en su sesión del pasado martes 30 de julio.
En concreto, la Zona Franca  ha enviado hoy jueves al Boletín Oficial del Estado (BOE), y el pasado martes 30 de julio al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), el correspondiente anuncio de la contratación de las obras necesarias para la ejecución del proyecto denominado “Rehabilitación del antiguo convento de San Agustín para centro de negocio y servicios empresariales y reurbanización calle puerto, en Jerez de la Frontera, Cádiz”.
Estas obras, financiadas por fondos FEDER en el marco 2007-2013, cuentan con presupuesto base de licitación de 5.784.196,88 euros (IVA no incluido) y un plazo límites para la presentación de ofertas hasta el próximo 4 de septiembre, a las 14:00 horas.
Una vez recibidas las ofertas, se procederá al proceso de calificación de las mismas, siguiendo los requisitos exigidos en el pliego. La apertura de las ofertas técnicas está prevista para el 16 de septiembre, a las 12:00 horas, de cuya información se dará cuenta en tiempo y forma a través del Perfil del Contratante de la web www.zonafrancacadiz.com.
Para poder llegar a este punto en el que se han licitado las obras, el Consorcio lleva trabajando desde hace un año para agilizar todos los trámites necesarios para que esta iniciativa, que va a poner en valor un importante activo de la ciudad de Jerez, vea la luz en el menor plazo de tiempo posible. Así, el pasado viernes 26 de julio, la Institución gaditana procedió a solicitar formalmente al Ayuntamiento jerezano la correspondiente licencia de obras para la rehabilitación del convento.
Cabe recordar que el pistoletazo de salida para la puesta en marcha de la iniciativa de recuperar el antiguo convento de San Agustín como centro de negocios fue la firma de un convenio de colaboración rubricado a finales de septiembre de 2012 por la subsecretaria de Hacienda, Pilar Platero; la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo; y el delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos Aznar.
Asimismo y con el objetivo de agilizar los plazos, el Consorcio, una vez redactado el informe técnico, presentó en abril ante la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía el proyecto para iniciar los trabajos arqueológicos necesarios y previos al inicio de la actuación, así como la autorización para el depósito de materiales, al tratarse de un edificio catalogado  y, por tanto, pretendiendo mediante su rehabilitación su recuperación como edificio emblemático de la ciudad.
Por último, el pasado 10 de mayo, el Consorcio adjudicó, mediante un proceso de licitación pública, a Pujol y Cruz Arquitectos S.L.P. el contrato de redacción del proyecto de ejecución, por un importe de 80.000 euros (IVA no incluido) y un plazo de entrega de 30 días (contratación financiada por Fondos Europeos, en el marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013). Esta iniciativa contaba ya con un proyecto básico del propio Ayuntamiento de Jerez, que servía de punto de partida para la redacción del definitivo proyecto de ejecución.

Recuperación arquitectónica e instrumento para emprendedores

El proyecto de rehabilitación del convento de San Agustín salda la deuda que el Consorcio tenía con Jerez desde hace años, y cuenta con un valor doble porque, por un lado, conlleva la recuperación arquitectónica del inmueble, seña de identidad de la ciudad, y por otro y a la vez, será un instrumento para que los emprendedores puedan acometer proyectos empresariales que sirvan para crear empleo y riqueza en Jerez y su entorno.
La iniciativa contempla la recuperación del claustro principal del inmueble y del edificio anexo para ponerlo al servicio de la ciudad creando un Centro de Negocios  a disposición de los emprendedores y pequeños autónomos, que contarán con un espacio propio para generar empleo y riqueza en Jerez.  
El nuevo Centro de Negocios será un edificio de última generación, moderno y funcional, con una superficie de 4.500 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas de altura que contarán con 49 despachos con superficies de entre 15 y 60 metros cuadrados. El inmueble tendrá igualmente salas de reuniones de usos múltiples y compartidos con espacios destinados al apoyo de los emprendedores y empresas que se instalen. La rehabilitación del antiguo convento, actualmente en desuso, simbolizará la unión entre el Jerez histórico y el Jerez del futuro a través de dos elementos, la piedra y el cristal.