El Consorcio adjudicó en mayo a Pujol y Cruz Arquitectos el proyecto de ejecución por 80.000€ (IVA no incluido) y un plazo de 30 días
Este proyecto simboliza el compromiso y la lealtad entre instituciones, al haberse puesto en marcha a través de un convenio entre el Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento y Zona Franca
La rehabilitación del convento de San Agustín de Jerez como Centro de Negocios que promueve la Zona Franca de Cádiz está más cerca de ser una realidad. En la mañana del pasado viernes 26 de julio, la Institución gaditana pprocedió a solicitar formalmente al Ayuntamiento jerezano la correspondiente licencia de obras para la recuperación del inmueble, una vez que se han culminado satisfactoriamente todos los trámites que permiten la licitación pública de las obras, que se llevará a cabo en los próximos días.
Cabe recordar que este proyecto simboliza el compromiso de la Zona Franca con la ciudad de Jerez y es fruto de la colaboración entre instituciones. De hecho, el pistoletazo de salida para su puesta en marcha fue la firma de un convenio de colaboración rubricado a finales de septiembre del año pasado por la subsecretaria de Hacienda, Pilar Platero; la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo; y el delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos Aznar.
Asimismo y con el objetivo de agilizar los plazos, el Consorcio, una vez redactado el informe técnico, presentó en abril ante la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía el proyecto para iniciar los trabajos arqueológicos necesarios y previos al inicio de la actuación, así como la autorización para el depósito de materiales, al tratarse de un edificio catalogado y, por tanto, pretendiendo mediante su rehabilitación su recuperación como edificio emblemático de la ciudad.
Por último, el pasado 10 de mayo, el Consorcio adjudicó, mediante un proceso de licitación pública, a Pujol y Cruz Arquitectos S.L.P. el contrato de redacción del proyecto de ejecución, por un importe de 80.000 euros (IVA no incluido) y un plazo de entrega de 30 días (contratación financiada por Fondos Europeos, en el marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013). Esta iniciativa contaba ya con un proyecto básico del propio Ayuntamiento de Jerez, que servía de punto de partida para la redacción del definitivo proyecto de ejecución.
Una vez culminados satisfactoriamente todos estos trámites necesarios, se está en disposición de acometer las obras, hecho éste por el que se ha solicitado la correspondiente licencia de obras al Consistorio. En paralelo, el Consorcio tiene previsto licitar las obras mediante concurso público en los próximos días, por un importe de aproximadamente 6 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. La presentación de ofertas tendrá un plazo de 36 días a partir de su envío en el DOUE, fecha que se informará en tiempo y forma en el Perfil del Contratante de la web www.zonafrancacadiz.com. Este procedimiento se llevará a cabo una vez lo autorice el Comité Ejecutivo del Consorcio en su reunión del próximo martes 30 de julio.
Diseño del nuevo Centro de Negocios
El proyecto de rehabilitación del convento contempla la recuperación del claustro principal del inmueble y del edificio anexo para ponerlo al servicio de la ciudad creando un Centro de Negocios a disposición de los emprendedores y pequeños autónomos, que contarán con un espacio propio para generar empleo y riqueza en Jerez.
El nuevo Centro de Negocios será un edificio de última generación, moderno y funcional, con una superficie de 4.500 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas de altura que contarán con 49 despachos con superficies de entre 15 y 60 metros cuadrados. El inmueble tendrá igualmente salas de reuniones de usos múltiples y compartidos con espacios destinados al apoyo de los emprendedores y empresas que se instalen. La rehabilitación del antiguo convento, actualmente en desuso, simbolizará la unión entre el Jerez histórico y el Jerez del futuro a través de dos elementos, la piedra y el cristal.