Saltar al contenido

La subvención del Plan Reindus para las naves de la Zona Franca en Rota supondrá una importante bajada en los precios de venta

El delegado del Estado en la Zona Franca, Jorge Ramos, y la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, se reunieron la semana pasada en la Sede Social del Consorcio, acompañados por técnicos de la Institución y del primer teniente de alcaldesa roteño, para ultimar los detalles del convenio definitivo para la construcción de 28 naves nido en el municipio.
Los detalles tratados en la reunión hacen referencia a un cambio sustancial en la financiación prevista, ya que la Zona Franca cuenta con una subvención a fondo perdido de 1,77 millones de euros procedente del Plan Reindus, que modifica de forma importante la financiación que se preveía en un primer momento y posibilita un abaratamiento muy sensible en los precios de venta de las naves a ejecutar.
En un principio, el proyecto, con una inversión cercana a los 3 millones de euros, iba a ser financiada en un 70% por Fondos Feder y el resto con recursos propios del Consorcio pero al recibirse la subvención aludida se hará  con cargo  a la misma, lo que permitirá que, gracias al ya no necesario retorno de la inversión global en el 100% por el efecto de la subvención a fondo perdido, los precios que se ofertarán a los demandantes se reduzcan considerablemente.
Esta bajada en los precios de mercado de las naves incidirá de forma muy positiva en la adquisición de las mismas y en la implantación de actividades productivas que generen empleo en el Polígono Industrial, primer objetivo de Jorge Ramos desde que se puso al frente de la Zona Franca.
El proyecto consiste en la construcción de un conjunto de 28 naves nido en el Parque Empresarial Villa de Rota y prevé una actuación sobre 7.000 metros cuadrados, con una superficie por nave de 250 metros cuadrados aproximadamente.
Concretamente, las 28 naves nido están destinadas a dar respuesta a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes de la ciudad, necesitados de instalaciones en las que poner en marcha, ampliar o diversificar sus actividades, hecho que además se va a ver incrementado por la consecuente repercusión económica que supone la ampliación de uso de la Base de Rota, con motivo de su inclusión en el escudo antimisiles de la OTAN.
Con el acuerdo alcanzado y sólo pendiente de ratificación por los órganos correspondientes de la Zona Franca y del Ayuntamiento de Rota, se estará en disposición de proceder a la licitación de la obra, que se llevará a cabo en breve.