Saltar al contenido

El Consorcio publica su historia de la mano del periodista José Antonio Hidalgo

“Conocer la historia de la Zona Franca es descubrir la de la ciudad”. Con esta afirmación el periodista gaditano José Antonio Hidalgo presentó  el libro Zona Franca de Cádiz, 80 años de historia, donde recoge cómo se ha llegado a conformar la actual Zona Franca desde sus orígenes como Puerto Franco y  los diferentes delegados y presidentes que la han ido dirigiendo hasta llegar a día de hoy.  La obra nace con la intención de “que la gente se cure del desconocimiento brutal que tiene sobre la Zona Franca, que vea el esfuerzo realizado por un montón de gaditanos para hacer realidad esta institución´”.
Hidalgo recuerda en la obra que hace 82 años  Cádiz tenía unos problemas muy similares a los de ahora y “fue entonces, en 1929, cuando Ramón de Carranza  encontró un nuevo modelo de negocio con pocos pero exitosos ejemplos en Europa  y, tras diversas gestiones, se aprobó su constitución junto a la de Barcelona”. No obstante, hubo que esperar hasta 1948, con la firma del protocolo Franco-Perón para asistir al despegue de la Zona Franca.
En el libro Hidalgo destaca la importancia que tuvo José Ochoa, ingeniero que llevó a cabo la dirección de obra del Recinto Interior, “una persona que resultará fundamental para construir de la nada y en apenas 6 años lo que hoy es la Zona Franca”.
Destacando el trabajo de los diferentes delegados y sus aportaciones, Hidalgo finalizó explicando “que estamos en una Zona Franca que crea empleo, que atrae empresas y que hace una política de desarrollo global en pro del fomento del tejido empresarial e industrial de Cádiz y su provincia”.