El gran foro de la Economía Azul de Cádiz, que este año se celebrará conjuntamente con el encuentro internacional de la construcción naval Navalia Meeting, fue anunciado públicamente en la capital gaditana el pasado mes de febrero
La presentación coincidió con la jornada en que se celebró la asamblea general del Clúster español, del que Zona Franca de Cádiz es miembro
El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha presentado hoy en Madrid ante los socios del Clúster Marítimo Español una nueva edición del Blue Zone Forum, el gran foro de Economía Azul que por tercer año consecutivo convierte la capital gaditana en epicentro del sector. Este año el evento se se llamará lue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 y se celebrará de forma conjunta con Navalia Meeting, el encuentro internacional de la construcción naval que lleva a cabo la organización de la feria Navalia en los años impares.
Durante la jornada, Fran González, que ha participado como miembro en la Asamblea General del Clúster español, ha expuesto detalles de lo que fueron las dos anteriores ediciones del BZF, que fueron un rotundo éxito superando con creces el millar de asistentes y que contó con la presencia de destacados ponentes a nivel nacional e internacional, como Celine Cousteau o Ferrán Adriá.
El responsable gaditano ha destacado que este año la ciudad de Cádiz se convertirá en un foco de innovación que aglutinará la innovación naval promovida por Navalia Meeting y la innovación sostenible del nuevo modelo industrial que desarrolla la Zona Franca de Cádiz con la Economía Azul como eje central.
Fran González ha explicado a los presentes que el encuentro se celebrará entre los días 24 y 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz y reunirá a expertos vinculados a la Economía Azul y a la industria y construcción naval, convirtiendo la capital gaditana en foro internacional en el que se darán cita emprendedores, empresas, instituciones, expertos y conferenciantes. También habrá, como otros años, zona de stands para los expositores y patrocinadores.
El delegado de la Zona Franca ha agradecido “la oportunidad que se nos brinda participando en foros como el propiciado por la asamblea del Clúster Marítimo Español ya que para nosotros es muy importante compartir las sinergias y experiencias que nos ofrecen otros miembros de la entidad, además de darnos una visibilidad que es muy importante para afianzar nuestra estrategia y promocionar Cádiz como polo de Economía Azul”.
Fran González ha añadido que “aunque ya estamos en disposición de decir que nos afianzamos como polo del sector azul en la Bahía y en la provincia de Cádiz, nuestra pertenencia a entidades como el clúster nos dan la oportunidad de crear sinergias y alianzas a nivel nacional, algo que es esencial para el desarrollo de nuestro modelo de trabajo y de nuestros proyectos en marcha en torno a la Economía Azul como Incubazul y Blue Core”.
La 48 asamblea del Clúster Marítimo Español se ha celebrado hoy en Madrid bajo la presidencia de Javier Garat y se ha hecho repaso de las actividades celebradas, eventos y acciones comunicativas, además de procederse a la aprobación de las cuentas.
El Clúster Marítimo Español está funcionando desde octubre 2007, fecha en que se firmó el acta fundacional y se aprobaron los estatutos. En esta entidad tienen cabida actividades tales como el transporte marítimo; la construcción y reparación naval; la ingeniería e industria auxiliar marítima; la pesca extractiva y la acuicultura marina; la industria náutica de recreo, marinas y puertos deportivos; las energías de origen marino; la Armada; los puertos y servicios portuarios; los servicios marítimos, así como los clústeres regionales; la investigación marina; los agentes del sistema de I+D+i; los organismos de formación; los sindicatos y las asociaciones profesionales; la cultura, el patrimonio y el bienestar social.