Skip to content

Zona Franca already has the construction license to build the Zona Base container building

La empresa Díaz Cubero será la encargada de la obra por un importe de 2.311.687,48 euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de 14 meses

La tramitación se completa con este paso tras la reciente aprobación definitiva, también por el Ayuntamiento, de la urbanización y la reparcelación

En este edificio irá alojada de forma definitiva la incubadora de economía azul, Incubazul

La Zona Franca de Cádiz ya puede comenzar con la construcción del edificio de contenedores de Zona Base en donde irá alojada de forma definitiva la incubadora de economía azul Incubazul tras haber obtenido hoy la licencia de obra por parte del Ayuntamiento de Cádiz que le permite empezar con la obra en la parcela ubicada en la UE-ZF-08-A del polígono exterior de la Zona Franca.

Este paso completa una compleja y larga tramitación, una vez aprobados también de forma definitiva los proyectos de urbanización y reparcelación de la parcela que perteneció antiguamente a Ibérica Aga en el polígono exterior y que será un referente en construcción sostenible y originalidad, a la ver que servirá de revulsivo a toda la zona industrial de la capital.

Para agilizar el proceso, el Consorcio ya ha licitado y adjudicado la obra, por lo que la obra podrá comenzar con la mayor celeridad y será la empresa Díaz Cubero la encargada, que llevará a cabo los trabajos de construcción del emblemático edificio con un presupuesto de 2.311.687,48 euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de 14 meses.

Zona Base va a ser un espacio innovador de emprendimiento y expansión tecnológica con un edificio emblemático conformado por contenedores marítimos reciclados con una estética rompedora que quiere romper las dinámicas de la construcción industrial en Cádiz y que será sede de Incubazul, la incubadora que ya está en marcha y que desarrolla su trabajo en el edificio Europa del recinto fiscal mientras se culmina la obra.

Tanto el edificio como el programa de incubación y aceleración de empresas Incubazul cuenta con la financiación de fondos europeos en el Marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, “Una manera de hacer Europa” a través de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio.

El edificio ha sido diseñado por los arquitectos del estudio Carquero Arquitectura, quien lo ha pensado como un centro de referencia que será un revulsivo para toda la zona industrial de la capital gaditana y un modelo a seguir en industria sostenible.

The innovative property will have a total constructed area of ​​1,951.33 m2 and 1,415.73 m2 of terraces and open spaces and is made up of three floors in height, in addition to the ground floor. All floors will have terraces and free spaces and the ground floor includes coworking, training rooms, a cafeteria and bicycle parking, as well as surface parking on the same plot. Seven offices have been planned on the first floor and thirteen on the second. The third floor is planned with spaces for management, meeting rooms, staff and a technological laboratory.

La tramitación hasta culminar este paso ha sido larga y compleja por el desarrollo urbanístico necesario para la obtención final de la licencia de obra. Recientemente, el Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado de forma definitiva los proyectos de urbanización y reparcelación. Previamente se tuvo que aprobar la división de la Unidad de Ejecución y el Estudio de Detalle.

The Cádiz Base Zone project and its blue economy incubator were born to attract industry 4.0. and generate a space of opportunity for Cádiz talent, promoting entrepreneurship and labor diversification in the city, the Bay and the province. Thus, the Consortium is committed to a sustainable economic model and respect for the environment that connects all the marine potential of our province with new business strategies that generate wealth and employment.