El Consorcio avanza así con la tramitación ya que ambos documentos fueron solicitados por el Consistorio barreño para reordenar los terrenos y adaptarlos a las necesidades de un recinto fiscal
Este es el paso previo al inicio de las obras de adaptación que conformarán este espacio logístico de primer nivel
El recinto fiscal Bahía de Algeciras se conforma como una oportunidad para la comarca con beneficios fiscales y ventajas aduaneras para las empresas que se instalen
Viernes, 28 de agosto 2020
La Zona Franca de Cádiz ha registrado en el Ayuntamiento de Los Barrios los dos estudios de detalle requeridos para avanzar en la tramitación urbanística del nuevo recinto fiscal Bahía de Algeciras que se va a desarrollar en el Fresno.
Este trámite fue solicitado por el Consistorio barreño como paso previo al inicio de las obras necesarias para la creación del recinto fiscal. Finalmente se optó por que Zona Franca desglosara en dos estudios de detalle la reordenación de los accesos y de las parcelas para adecuarlos a las condiciones y características de recinto fiscal, un espacio que aumentará la capacidad competitiva del tejido empresarial de la comarca.
Hay que resaltar que los técnicos de ambas administraciones han estado en contacto para completar este procedimiento urbanístico necesario para avanzar en un proyecto con la complejidad del nuevo recinto fiscal, que va a suponer también un milestone in concepts like surveillance y control de acceso. Esta colaboración también se ha mantenido desde el plano institucional, ya que el delegado del Estado, Fran González, realizó días después de su nombramiento una ronda de encuentros en la comarca, -en la que se reunió con el alcalde, Miguel Alconchel-, con el objetivo de consolidar la apuesta de Zona Franca la Bahía de Algeciras, un espacio clave para el crecimiento de la provincia.
Concretamente, los estudios de detalle registrados recogen el reparto de los usos, ordenación de los espacios, cerramiento y medidas de seguridad, entre otros elementos fundamentales para la configuración del nuevo recinto fiscal, que es uno de los proyectos prioritarios del Consorcio en la provincia. No en vano, la Zona Franca de Cádiz es la única de las siete zonas francas españolas que gestionará dos recintos fiscales en España.
En paralelo al avance en los trámites urbanísticos y obras de adaptación para la implantación del recinto fiscal, el Consorcio está trabajando en un marketing plan, que se pretende elaborar attending to real needs of the Campo-Gibraltar business fabric, closely linked to port activity and foreign trade operations due to its proximity to the port of Algeciras.
It is important to note that companies that operate in the Bahía de Algeciras tax area will benefit, depending on the activity they carry out, from the customs and tax advantages of a tax area, which represents cost savings and added competitiveness to their activity.
The Bahía de Algeciras tax precinct is a project that was given a definitive boost by the Government of Spain when it was included as a strategic enclave in the Comprehensive Plan for the Campo-Gibraltar region that in November 2018, in the Ministry of Finance section, mentioned “the creation of a free zone of 130,000 m2 en Los Barrios”. Menos de un año después, el 1 de octubre de 2019, el Ministerio de Hacienda autorizó la orden ministerial para la implantación del recinto, anuncio que fue presentado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a una amplia representación del tejido socioeconómico de la comarca.



