El delegado del Estado en el Consorcio, Jorge Ramos, asistió a la Algeciras Korean Business Cluster para dar a conocer el potencial logístico de Cádiz e incrementar los tráficos
Durante la jornada, el director General de Zona Franca, José Manuel Fedriani, expuso las actuaciones que lleva a cabo el Consorcio en la provincia, centrándose en la ampliación y expansión a nuevos recintos fiscales
Los nuevos espacios productivos de Zona Franca en la Comarca del Campo de Gibraltar van a generar más de 400.000 m2 de suelo con ventajas aduaneras y fiscales que atraerán inversiones y consolidarán la zona como el principal centro logístico del Sur de Europa
La Zona Franca de Cádiz estuvo presente esta semana en Madrid en la presentación de la iniciativa Algeciras Korean Business Cluster, con el fin de fomentar y promover inversiones asiáticas en la provincia y, concretamente, en el entorno logístico del Puerto de Algeciras.
El delegado Especial del Estado en el Consorcio, Jorge Ramos, acompañado del director General, José Manuel Fedriani, participaron en esta jornada que también contó con la colaboración de la Cámara de Comercio España-Corea, ICEX, Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y Comunidad Portuaria (Comport), Red Logística de Andalucía, Total Terminal Internacional Algeciras (TTIA), la Embajada de la República de Corea en España y Korea Trade Investment Promotion Agency (Kotra).
El apoyo de la Zona Franca de Cádiz se sumó al objetivo prioritario de la jornada que no fue otro que dar a conocer entre las empresas coreanas y españolas el potencial logístico y portuario de la provincia con el fin de incrementar los tráficos con origen o destino en Asia, en general, y en Corea, en particular, así como fomentar las inversiones logísticas asociadas.
En esta línea discurrió la intervención del director General de Zona Franca que explicó con detalle la apuesta de la Institución gaditana por la provincia, que tiene su mayor exponente en la expansión a nuevos recintos fiscales en la Bahía de Cádiz, Bahía de Algeciras, Jerez-Campiña y Arcos-Sierra. Concretamente, y centrándose en la Comarca del Campo de Gibraltar en torno al Puerto de Algeciras, Fedriani expuso que “los nuevos espacios productivos en El Fresno-Los Barrios –ya en marcha–, en Algeciras y en La Línea van a conformar una oferta de suelo industrial de más de 400.000 m2 con ventajas aduaneras y fiscales que atraerán nuevas inversiones a la Comarca”.
Con este proyecto de ampliación y expansión de carácter provincial, por el que Zona Franca va a pasar de 300.000 a 1.300.000 m2 en los próximos 3-4 años, el Consorcio apuesta por la provincia de Cádiz como eje logístico y de distribución de mercancías, para atraer parte de los flujos comerciales de América y Asia, aprovechando sus infraestructuras y sus ventajas competitivas para operar reduciendo costes y tiempos a los operadores logísticos. Pero da un paso más y los nuevos espacios productivos generarán centros de producción que conllevarán la creación de riqueza y empleo en la zona.