The total investment in the building has amounted to more than 6.25 million euros, co-financed by funds requested in the Feder Operational Framework for Andalusia 2007-2013
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, el delegado especial del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, han inaugurado este sábado el Edificio Nexus de Algeciras, el nuevo centro de negocios que la Zona Franca ha construido en la parcela situada junto a la Cámara de Comercio de Algeciras. El acto contó con la presencia de representantes del consistorio algecireño, de la constructora encargada de la obra, Vías y Obras, y del equipo directivo y técnico de la Zona Franca.
The Government delegate in Andalusia congratulated both institutions and highlighted the importance of the institutional collaboration that has made it possible to carry out this important project for the city.
Antonio Sanz also highlighted the great work carried out throughout the province by the Consortium, placing special emphasis on the Campo de Gibraltar, where the projects underway in the Free Zone reach an investment of 59.1 million euros, which includes the acquisition and implementation of the Tax Precinct in El Fresno, in Los Barrios, where important industries will be located, three of which are currently closed and which will generate more than 500 jobs, in addition to the implementation of the tax precinct in Cortijo Real, in Algeciras, currently in the urban planning phase.
Sanz pointed out that the Free Zone is more present than ever in Algeciras and in the Campo de Gibraltar Region, a Region that will therefore be consolidated as a fundamental artery of the productive and economic muscle thanks to the expansion of the Cadiz Free Zone , boosting job creation and wealth generation.
The Government delegate in Andalusia highlighted that this inauguration and the project to expand tax precincts demonstrate that for the Government of Spain, the Cádiz Free Trade Zone and the province as a whole are a priority, as well as its industrial development and job creation. In this sense, he recalled the Reindustrialization Aid Program, endowed with 26.28 million for Campo de Gibraltar and 61.77 million for the Bay of Cádiz.
Por último, Sanz recalcó que gracias al programa ITI (Inversión Territorial Integrada) se demuestra que la provincia también es una prioridad para la Unión Europea, ya que es la única de España que está integrada en el programa ITI.
Jorge Ramos, por su parte, indicó que el edificio que se ha inaugurado es “una gran obra para una gran ciudad, en situación de consolidar su expansión”, y señaló en que “dotar a la ciudad de un edificio eminentemente empresarial como es éste, está en consonancia con la doctrina que defiende tanto el Ayuntamiento como Zona Franca de dinamizar la actividad económica y generar riqueza”.
Ramos también incidió en la importancia de la ampliación de la Zona Franca en Algeciras y Los Barrios, que dotará a la comarca de nuevos espacios productivos con las ventajas que ofrece un recinto fiscal.
José Ignacio Landaluce coincidió con el delegado de Zona Franca en lo necesario que resulta el Edificio Nexus y resaltó la importancia de contar con un edificio emblemático magníficamente situado junto a la Cámara de Comercio, que será un núcleo generador de negocios y de empleo. “Este edificio va a crear riqueza patrimonial y económica, porque ofrece las herramientas necesarias a los emprendedores que quieran poner en marcha iniciativas y, con ello, generar riqueza y empleo que es nuestro objetivo fundamental”, manifestó el alcalde.
La nueva construcción de la Zona Franca en Algeciras es un moderno Edificio de Empresas de tres plantas y sótano, con una superficie total de 8.445,59 m2, que incluye un aparcamiento con capacidad para 87 vehículos en la planta sótano.
El Centro de Negocios irá ubicado en la primera planta, en donde los empresarios y jóvenes emprendedores tienen la posibilidad de optar a espacios desde 24 m2, con servicios como mobiliario, wifi y climatización, entre otros.
En la planta baja se ubican nueve oficinas desde 50 hasta 299 m2 y en la planta segunda, se ofrecen espacios de alta calidad desde 63 hasta 237 m2. En todos los casos, las instalaciones se pueden adaptar a las necesidades de los usuarios.
Las obras del edificio, cuya inversión total alcanza los 6,25 millones de euros y se levanta sobre una parcela de titularidad municipal de 4.000 m2, se iniciaron en 2013 y fueron adjudicadas a la empresa Vías y Construcciones S.A por un contrato de 4.796.574,98 euros IVA no incluido.