Skip to content

Zona Franca announces the tender for the works of the Business Center in Jerez

La Zona Franca de Cádiz ha enviado ya al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio de información previa para la licitación de las obras de ejecución para la Rehabilitación del antiguo Convento San Agustín, en Jerez de la Frontera, para Centro de Negocios y Servicios Empresariales, además de la reurbanización de la cercana calle Puerto, requisito indispensable para adelantar los plazos de licitaxción de las obras que tendrán lugar de manera inminente.
 Según la publicación, el presupuesto de licitación de la obra, financiado con Fndos Feder, ronda los 6 millones de euros y se trata de un contrato mixto de obras con compraventa de inmueble propiedad del Consorcio o, en su caso, aportación de garantía mediante aval bancario. El plazo de ejecución es de 21 meses.
 El proyecto, que fue presentado a finales de septiembre con la asistencia de la Subsecretaria de Hacienda, contempla la rehabilitación del inmueble para ponerlo al servicio de los ciudadanos y lo revierte a la ciudad creando un Centro de Negocios a disposición de los emprendedores y pequeños autónomos, que contarán con un espacio propio para generar empleo y riqueza en la ciudad.
 Las obras incluyen la rehabilitación integral del antiguo convento y la reordenación urbanística de la Plaza Esteve. La rehabilitación del convento supondrá que Jerez cuente con un edificio de última generación, moderno y funcional. Entre los datos técnicos del proyecto se puede destacar que serán tres plantas de altura, con una superficie en planta de 1.714 metros cuadrados y una superficie construida de 4.530 metros cuadrados.
 The 50 offices will have a surface area between 15 and 60 square meters and the building will also have multiple-use and shared meeting rooms with spaces intended to support the established companies. It is a building that will symbolize the historical Jerez and the Jerez of the future through two elements, stone and glass.
 El proyecto ejecutará también la rehabilitación del Claustro principal y del edificio anexo, la recuperación del estado original de la edificación y adecuación estética, del patio del claustro principal como espacio polifuncional cubierto por una bóveda acristalada de última generación
 La actuación incluye la reurbanización de la calle Puerto para adecuarlo a los nuevos usos del antiguo convento con la creación de una rotonda, una mediana, una parada de bus urbano y bus turístico y la urbanización exterior del edificio. Así como la reordenación de la plaza Esteve para poner en valor un espacio tan emblemático del centro como el Mercado Central de Abastos.