Skip to content
Home » Present » Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 consolidates Cádiz and the Free Zone as a blue economy pole

Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 consolidates Cádiz and the Free Zone as a blue economy pole

El economista y referente empresarial Emilio Duró ha cerrado con su ponencia la tercera edición del evento internacional y ha dado claves para fortalecer el emprendimiento con actitud proactiva y positiva

La periodista Angels Barceló ha emitido el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser en directo desde el Palacio de Congresos de Cádiz

La fuerte presencia internacional se ha hecho notar hoy en el evento con participación en distintas mesas de la presidenta de la AZFA, el presidente de la entidad colombiana Cotecmar o el embajador de Canadá

La jornada de clausura del Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 ha servido para constatar la consolidación de Cádiz y de la Zona Franca como polo de Economía Azul con un ecosistema fuerte, estructurado y con un gran valor añadido, la presencia internacional para facilitar el acceso a los mercados exteriores.


De nuevo Cádiz ha sido durante tres días y por tercer año consecutivo el epicentro del sector, congregando en la ciudad a casi un centenar de expertos nacionales e internacionales, 3 grandes ponentes, empresas, autoridades y a más de mil participantes.


El evento ha sido un éxito de participación de empresas, administraciones y comunidad internacional, con un programa que ha ofrecido un amplio abanico de temas, desde la relevancia de las energías renovables marinas a la estrategia de cambio y adaptación a la Economía Azul con el componente empresarial y de industria naval que ha tenido este año con la presencia de Navalia.


De esta forma se ha puesto de manifiesto que la provincia de Cádiz ha dado pasos de gigante para consolidarse como el gran polo de Economía Azul con el ecosistema creado por la Zona Franca de Cádiz en torno a su nuevo modelo de industria 4.0 y a sus proyectos de Economía Azul, Incubazul y ZF Blue Core.


La jornada se ha iniciado con la emisión en directo del programa Hoy por Hoy de Angels Barceló en la Cadena Ser que ha entrevistado al delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González, a la startup de Incubazul Marisma Biomed y a una de las empresas punteras instaladas en la Zona Franca de Cádiz, Petaca Chico.


Especial interés ha suscitado el Foro Blue Women, que ha tenido entre otros espacios la ponencia de Amaia Rodríguez, CEO de Gravity Wave, empresa dedicada a limpiar plástico del mar y redes de pesca para terminar con la contaminación de plástico de los océanos.


La última jornada del evento de Economía Azul se ha completado con la reunión del comité ejecutivo de Navalia y la jornada de Andalucía Trade: Invest in Andalucía. Otra de las mesas ha sido la dedicada a la industria naval militar, que ha contado con una nutrida presencia internacional con Jeffrey Marder, embajador de Canadá en España; y Luis Fernando Márquez, presidente de Cotecmar (Colombia); además de Manuel Vila, presidente del clúster de la Industria de Defensa y Marta Cobos, experta Bulhost y Compitte, todos ellos moderados por Nicolás Lapique, almirante director de ingeniería y construcciones navales de la Armada.


El economista y referente en el ámbito empresarial, Emilio Duró, ha sido el ponente estrella encargado de clausurar el Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 con una intervención basada en el pensamiento positivo y ha ofrecido al numeroso público asistente a su conferencia algunas claves fundamentales para “enfrentar la adversidad y vivir una vida con propósito, basada en el bienestar a largo plazo y no en el placer inmediato”.


The delegate of the Free Zone, Fran González, has valued very positively this third edition of the event that has ended today, explaining that this forum “consolidates Cádiz as a blue economy pole with an ecosystem that offers the ideal conditions for the development and consolidation of startups and entrepreneurs”.


Fran González has added that “we have made it clear that the acceleration program of our incubator works, our startups work, some of them have been with us in the exhibitors zone and have participated in the exchange of knowledge and experiences, making it clear that our role is reinforced as our role as promoters of entrepreneurship and innovation in the framework of the new model of industry 4.0 of the Free Zone of Cádiz, whose central axis is the central axis.