Skip to content
Home » Present » The welcome day for incubates kicks off the Incubazul acceleration program

The welcome day for incubates kicks off the Incubazul acceleration program

Hoy se ha celebrado en el edificio Heracles del recinto fiscal el primer evento del ecosistema de la incubadora de Economía Azul, en el que han participado las startups que han accedido al programa en esta primera fase y los tres proyectos que ya estaban incubándose

El delegado de la Zona Franca, Fran González, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha agradecido su participación a incubados, mentores y organizadores

En el acto han intervenido también Inés Oliveira, Global Head de Telefónica Open Innovatio; Natalia Vázquez, directora de Proyectos Feder de la Fundación Incyde; y Pilo Martín, mentor de Oratoria de Telefónica Open Future

El encuentro ha servido para presentar públicamente las iniciativas que han sido seleccionadas y exponer la experiencia de las startups que ya están alojadas en Incubazul

Incubazul is co-financed by the European FEDER Funds within the 2014-2020 Operational Program, A way of making Europe, through the INCYDE Foundation

El programa de aceleración de Incubazul, la incubadora de Economía Azul que desarrolla la Zona Franca de Cádiz cofinanciada por Fondos Feder, se ha iniciado hoy con la jornada de bienvenida celebrada en el salón de actos del edificio Heracles del recinto fiscal en la que se han dado cita las seis startups que han accedido a la incubación en este primer periodo de captación y los tres que ya estaban alojados en la incubadora, además de todos los mentores, organizadores y equipo técnico, entre otros, que conforman el ecosistema de Incubazul.

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha dado la bienvenida a las iniciativas que entran a formar parte de Incubazul y ha agradecido su participación en este proyecto con el que “pretendemos sacar a la luz todo el potencial y talento innovador existente en la provincia de Cádiz en un campo como la economía azul, con grandes perspectivas de futuro, más aún en esta tierra bañada por dos mares”.

Fran González animó a todo aquel que piense que su idea encaja en estos parámetros, muy amplios por su transversalidad, a presentarse en las siguientes fases porque “aún nos queda mucho talento por descubrir”. El responsable de la Zona Franca añadió que el modelo industrial de la Zona Franca está girando hacia una industria sostenible, respetuosa con el medio ambiente y con las generaciones futuras y qué mejor que aprovechar los recursos que nos brinda nuestro mar”.

En el acto de apertura del programa de aceleración han participado también la Global Head de Telefónica Open Innovation, Inés Oliveira; la directora de Proyectos Feder de la Fundación Incyde, Natalia Vázquez; el mentor de Oratoria de Telefónica Open Future, Pilo Martín; y la coordinadora de Incubazul y jefa de Gabinete de la Zona Franca de Cádiz, Taite Cortés.

Tras el Comité Ejecutivo del Consorcio celebrado el pasado jueves que validó la decisión del equipo evaluador, se dieron a conocer los seis nuevos proyectos innovadores que han entrado a formar parte del proceso de aceleración en este primer periodo (Bacht). Los proyectos seleccionados son: Futuralga, Home+, M&Hayka, Welogsea, your sustainable destiny and smart shipping. All of them represent concepts and technological bases that may application in the multiple subsectors that cover the blue economy: from the manufacture of biodegradable and compostable disposable containers made from seaweed; the treatment of urban and industrial waste without emissions; Blue tourism; the savings of fuel in navigation; engineering and architectural design; or the application of social networks to nautical services, among other subsectors.

These six new projects are added to the ecosystem of the technological incubator of the Base Cádiz project and in which projects such as Trahspeak, startup that manufacture surf tables from recycled plastics collected on the coast are already working; Products La Salá, which treats and markets salicornia in fresh, also known as sea asparagus, and various products through productive processes of this plant; and Zero Risk, which provides technological solutions connected to the Sustainable Development Goals (SDGs) to Blue Tourism.

El equipo de mentores y asesores que forman el ecosistema de la incubadora de Zona Franca de Cádiz, que cuenta con el apoyo de Telefónica Open Innovation, ayudará a los proyectos incubados con un plan de formación y trabajo personalizado para el impulso del negocio, ofreciendo soporte legal, de marketing, branding, presentación de la idea, internacionalización, búsqueda de vías de financiación para garantizar la viabilidad de la startup, acceso a infraestructuras de investigación propios o terceros o aportación de servicios que faciliten el día a día de la startup, junto con sesiones de networking, y conferencias orientadas a establecer contactos entre los distintos grupos de interés asociados a los mismos.

The Incubazul High Technology Incubator is a project that was born thanks to the support of the European Union, which co-finances it, through the INCYDE Foundation, 80% by the ERDF within the Pluriregional Operational Program 2014-2020 within axis 3: Improve the Competitiveness of SMEs, Thematic Objective 3 Improve the competitiveness of small and medium-sized enterprises, and investment priority 3 Promotion of entrepreneurship, in particular, facilitating the economic exploitation of new ideas, and promoting the creation of new companies, as well through nurseries.

The call to become part of Incubazul remains permanently open and all interested and interested can register and obtain all the information through the web www.incubazul.es.