Skip to content

Zona Franca de Cádiz opens the call to access the business acceleration program at Incubazul

La incubadora de empresas especializada en economía azul cuenta con financiación de Fondos Europeos a través de la Fundación Incyde

Ofrecerá a las start up un sistema integral que favorezca el crecimiento y consolidación de los incubados, con los servicios de Telefónica

El plazo global para optar a la incubación comprende del 21 de febrero al 30 de noviembre, aunque habrá cuatro periodos para la presentación de solicitudes, el primero de los cuales se cierra el 18 de marzo

Es requisito indispensable que la idea o proyecto empresarial presentado se enmarque en el campo de la economía azul, con una base tecnológica innovadora

La incubadora de economía azul que se alojará en Zona Base está preparando una planta del edificio Europa para instalarse hasta que concluya la obra del polígono exterior

La Zona Franca de Cádiz ha abierto la convocatoria para la presentación de ideas y/o proyectos que quieran formar parte del proceso de aceleración de Incubazul, la incubadora de economía azul que irá alojada en Zona Base, en el polígono exterior de la Zona Franca, y cuyo plazo de presentación de solicitudes comienza el día 21 de febrero y se prolongará hasta el 30 de noviembre, con cuatro periodos (BATCH) distintos, el primero de los cuales se cierra el 18 de marzo.
The Incubazul High Technology Incubator is a project that was born thanks to the support of the European Union, which co-finances it, through the INCYDE Foundation, 80% by the ERDF within the Pluriregional Operational Program 2014-2020 within axis 3: Improve the Competitiveness of SMEs, Thematic Objective 3 Improve the competitiveness of small and medium-sized enterprises, and investment priority 3 Promotion of entrepreneurship, in particular, facilitating the economic exploitation of new ideas, and promoting the creation of new companies, as well through nurseries.
Projects interested in entering Incubazul must be linked to the blue economy sector, a field that encompasses subsectors as diverse as marine bioresources, coastal tourism, short and long distance maritime navigation, recreational navigation and ports, transportation services. passenger or freight shipping, fishing, aquaculture, coastal protection, offshore wind energy, tracking and surveillance, blue biotechnology, desalination, marine aquatic products, marine mineral extraction, ocean renewable energy, etc. In addition to being linked to the blue economy, the candidates' business initiatives and/or projects must be technological and innovative.
Es importante destacar que Zona Franca de Cádiz contará para Incubazul con Telefónica, empresa adjudicataria del concurso abierto para este fin, que pondrá todo su potencial en los servicios especializados que se ofrecerán en la incubadora y que están dirigidos a la gestión y dinamización del sistema de aceleración, mentorización y orientación de los proyectos que se seleccionen, así como su participación en todo el proceso de selección, gracias a un elenco de empresas y emprendedores de referencia y a su red Open Future. Zona Franca de Cádiz cuenta también con la colaboración de la Fundación Incyde.
La incubadora de economía azul de la Zona Franca va a alojarse en Zona Base, un centro de expansión e innovación que será referente en la capital gaditana y que se va a construir en el polígono exterior de la Zona Franca con contenedores marítimos reciclados. Mientras tanto, Incubazul ocupará una planta del edificio Europa hasta que se concluya la obra ya que el local que ocupaba hasta ahora en el edificio Melkart no cuenta con suficiente espacio para el desarrollo del proceso una vez que se abra la presente convocatoria.
Those interested in being incubated in Incubazul can access the information on the Open Future enabled platform through the website www.openfuture.org, where they can also fill out the participation form and include the information and documentation that is required. considered of interest. In addition, interested parties can obtain information about the project and how to access it on the Incubazul website, whose address is www.incubazul.es.
En ambas web se especifican los cuatro períodos (BATCH) abiertos para la selección de iniciativas o proyectos. El primero se cerrará el 18 de marzo y se analizarán las solicitudes de febrero y marzo; el segundo BATCH concluirá el 17 de junio para las solicitudes de abril, mayo y junio; el tercer BATCH, cuyo cierre será el 16 de septiembre, recogerá las solicitudes de julio, agosto y septiembre; y el cuarto y último se cerrará el 18 de noviembre para las solicitudes de octubre y noviembre.
Los criterios de selección valorarán el uso de la tecnología, primándose los que cuenten con una tecnología diferencial, además de la capacidad para hacer llegar al público final el producto o servicio. También se valorará positivamente el potencial de mercado y el grado de maduración del proyecto y su viabilidad, entre otros.
El proceso aceleración empresarial de Incubazul está dividido en tres fases, la primera es la incubación (pre-semilla), en la que se trabajará con iniciativas empresariales en fase incipiente y que tendrá una duración inicial de 4 meses que podrán ser prorrogables en otros 4; la segunda, la aceleración (semilla y crecimiento), orientada a construir el modelo de negocio y facilitar las condiciones necesarias para ser comercializables y cuya duración también será de 4 meses; y la tercera es la fase de consolidación, periodo en que la empresa se encuentra implantándose en el mercado y con un plazo de duración máximo de 5 años.