Skip to content
Home » Present » The 2020 audited accounts confirm that Zona Franca achieves a positive operating result for the first time in three years

The 2020 audited accounts confirm that Zona Franca achieves a positive operating result for the first time in three years

El Plan de Viabilidad para el período 2020-2025 puesto en marcha está dando frutos y permite obtener un fondo de maniobra positivo por primera vez en 15 años

Las cuentas de 2020, presentadas hoy al Pleno, constatan que la estrategia es correcta y crean un escenario óptimo que augura mejores balances para los siguientes ejercicios

Las cuentas de la Zona Franca de Cádiz del 2020 auditadas por la IGAE confirman los resultados positivos ofrecidos en el balance de gestión presentado por el delegado del Estado, Fran González, en julio de 2021, que adelantaban los estados contables del Consorcio gaditano. Así se ha puesto de manifiesto en el Pleno celebrado hoy que ha ratificado estos números y ha constatado que el Plan de Viabilidad 2020-25 puesto en marcha por el actual equipo gestor está obteniendo frutos, previéndose además una evolución positiva en los próximos ejercicios.

De esta forma, las cuentas auditadas dibujan un buen escenario en el que se ha conseguido aliviar las tensiones de tesorería, reestructurar deuda, sanear el balance, mejorar la situación financiera, recuperar liquidez a corto plazo y garantizar la solvencia a largo plazo.

Las cuentas confirman que el Consorcio ha conseguido en 2020 el equilibrio financiero, con unos resultados de explotación que retornan a los números en positivo, 1,9 millones de euros, después de tres años consecutivos mostrando pérdidas, además de lograr un fondo de maniobra positivo de 16 millones por primera vez en 15 años.

En este escenario ha tenido un gran peso la actividad del Área de Promoción Empresarial y Comercio Exterior, a la que se le comenzó a dar un fuerte impulso en 2020, lo que ha permitido unas ventas por valor de 1,6 millones de euros en ese ejercicio para alcanzar en 2021 los 8 millones de euros, motivado principalmente por la operación del Polígono Tiro Janer en San Fernando.

Otro pilar fundamental ha sido la reducción de los gastos financieros que han incidido en el resultado final, reduciendo las pérdidas del ejercicio anterior en más de un 50%.

La reestructuración de la deuda Reindus y la deuda financiera han permitido reducir la deuda total del Consorcio en 10,3 millones de euros, lo que supone un 6% respecto a la de 2019. Concretamente, se ha reducido la deuda Reindus en 7,9 millones de euros y la bancaria en 2,4 millones de euros, logrando un ahorro total de intereses de 1,4 millones de euros.

Todo ello constata el esfuerzo y el importante trabajo para modernizar la Institución y fortalecer sus estructuras que está llevando a cabo el actual equipo gestor de la Zona Franca de Cádiz y que ha hecho posible sanear las cuentas y conseguir por primera vez en 15 años un fondo de maniobra positivo, recuperando la solvencia.

Fran González ha explicado que “las cuentas auditadas de 2020 nos ratifican que vamos por la buena senda. Hemos enderezado la nave y estamos recogiendo resultados tanto desde el punto de vista económico financiero como desde el punto de vista comercial y de recuperación de espacios productivos. Estamos trabajando para optimizar los recursos existentes e implantar un nuevo modelo industrial sostenible y comprometido”.

El delegado ha añadido que “nos dotamos en 2020 de un Plan de Viabilidad, nuestro principal compromiso por una gestión responsable y comprometida que revierta la deriva de la Zona Franca, haciéndola viable y solvente. Ha sido el cumplimiento de este Plan auto impuesto el que nos ha llevado a estos datos que nos enorgullecen”.

Las cuentas auditadas presentadas hoy al Pleno dan buena muestra de que la Institución gaditana ha tomado un buen rumbo y ha preparado el camino para que los ejercicios siguientes continúen por el mismo camino positivo. De hecho, el balance del recién terminado 2021 ofrece unas cifras que superan las de 2020.

De esta forma, en 2021 se han formalizado 74 contratos de arrendamiento y 25 de compraventa que han supuesto ingresos de 130.000 euros mensuales en el primer caso y casi 9 millones de euros, en el segundo. Esto, sumado a los ingresos de la liquidación del convenio con el Ayuntamiento de Los Barrios ha supuesto un incremento en los ingresos en 2021 de 12,8 millones de euros.

Concretamente, en 2020 se realizaron 27 nuevos contratos de arrendamiento y en 2021 se han alcanzado los 74; mientras que en ventas se ha pasado de 18 a 25, uno de ellos de gran envergadura con la operación de venta de Tiro Janer por valor de 7 millones.

Además, en 2021 el Consorcio ha realizado otras operaciones de gran relevancia como la concesión de una zona del cantil del muelle de Ribera por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en donde el Consorcio alojará a una empresa de almacenamiento y distribución de cable submarino, el arrendamiento del edificio en cruz de la antigua Altadis a la Guardia Civil, la llegada de Sola Rica al recinto fiscal, el arrendamiento del edificio Las Caballerizas de Jerez para una clínica d especialidades médicas o la venta al CEEI de la nave del centro de empresas en Rota.

A esto hay que añadir que el recinto fiscal de Cádiz tiene operadores en continuo crecimiento que demandan más espacio como Harinera Vilafranquina, Petaca Chico, Cayco, Olivia Energy Group o Cetárea del Sur.

In parallel to this commercial activity and the economic and financial improvement, mention must be made of the Comprehensive Improvement Plan of the Site, whose objective is to optimize and recover productive spaces, and the two great milestones that the Free Trade Zone of Cádiz is developing in the capital and in the Bay of Algeciras: the technological expansion center with the blue economy incubator of the Base Zone, the outer polygon of the Free Zone of Cádiz, and the change to a sustainable industrial model, more responsible and committed to the environment; and the Bahía de Algeciras Tax Precinct, in the municipality of Los Barrios. These two actions will involve the implementation of two centers of economic activity of great importance that will have an impact on the two Bays (that of Cádiz and that of Algeciras) and throughout their area of ​​influence and will allow the Free Trade Zone of Cádiz to obtain new resources.

Las cuentas auditadas de 2020 reflejan que la estrategia del actual equipo gestor y el Plan de Viabilidad puesto en marcha son valiosas herramientas para mejorar y equilibrar la situación financiera y la actividad general de la Zona Franca de Cádiz y se ha aplicado con agilidad para que los resultados empiecen a hacerse notar y puedan verse reflejados no solo en las cuentas presentadas hoy sino también en las provisionales del recién terminado 2021 y en la actividad económica de toda la zona de influencia del Consorcio, la provincia de Cádiz, con la consiguiente contribución a una necesaria recuperación y a la creación de empleo.