El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, intervino ayer en el almuerzo-coloquio que celebró el Propeller Club en el Hotel Reina Cristina de Algeciras.
Ante un nutrido grupo de empresarios vinculados al sector logístico, industrial y portuario, Ramos desgranó los detalles de la Plataforma Logística del Sur de Europa, iniciativa impulsada por la propia Zona Franca, los ayuntamientos de Cádiz, Jerez y Algeciras y la Diputación, a la vez que explicó el proyecto de ampliación del Recinto de la Zona Franca por toda la provincia.
El máximo responsable del Consorcio gaditano expuso ante los socios del club los planes de Zona Franca para “intensificar el modelo económico de la provincia y de la comarca”, a la vez que explicó las previsiones para la ampliación del Recinto Fiscal en otros municipios, pasando de los 300.000 metros cuadrados actuales a 1,3 millones de metros cuadrados, “con Algeciras a la cabeza, La Línea y Los Barrios”.
Jorge Ramos subrayó que lo que Zona Franca propone con la ampliación es potenciar la producción de mercancías a través de la instalación de empresas en los recintos fiscales en los que, al poder acogerse a las ventajas aduaneras y fiscales, supone un factor de competitividad y de ahorro en el total de costes de producción.
La provincia en general y la comarca en particular tienen una clara carencia en su modelo económico que se traduce en una diferencia en diez puntos con el resto del territorio nacional, independientemente de la época de crisis. Por ello, hay que intensificar los aspectos productivos haciendo interesante y rentable a las empresas instalarse junto a los lugares en que se produce la logística de distribución.
Jorge Ramos fue ayer el invitado del Propeller Club de Estados Unidos en el puerto Bahía de Algeciras, que nació hace un año presidido por Juan Ureta como foro de debate.