Skip to content
Home » Present » Alumnos de Segundo de Bachiller del Instituto Drago visitan la Zona Franca

Alumnos de Segundo de Bachiller del Instituto Drago visitan la Zona Franca

Un grupo de estudiantes de segundo de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Drago visitaron en la jornada de ayer miércoles 20 de febrero las instalaciones de la Zona Franca en Cádiz, dentro del programa de puertas abiertas que el Consorcio ha puesto en marcha para dar a conocer a los ciudadanos su labor y la de las empresas instaladas en su Recinto Interior.
El grupo, formado por más de 35 alumnos y tres docentes, comenzó su visita en el salón de actos del edificio Heracles, donde asistió a una proyección audiovisual de la historia y actividad del Consorcio, en el que se hizo una especial mención al apoyo que Zona Franca presta a los emprendedores.
Tras visitar el edificio Melkart, el nuevo edificio Europa y hacer un recorrido por el Recinto Interior, el grupo se trasladó a las instalaciones de los Servicios Documentales de Andalucía (SDA), donde un técnico de esta sociedad del Consorcio les mostró el trabajo y los detalles de este servicio de archivo y custodia de documentos, que cuenta entre sus clientes a numerosas administraciones de la provincia.
Los alumnos finalizaron el recorrido en el Salón de Plenos de la Institución, en donde fueron recibidos por el Delegado Especial del Estado, Jorge Ramos, quien les informó de que en este dependencia se celebran las reuniones de los órganos de Gobierno del Consorcio, es decir el Pleno y el Comité Ejecutivo y les hizo entrega de un regalo conmemorativo, el libro de los 80 años de Historia de la Zona Franca de Cádiz.
The guided tour program launched by the Free Trade Zone aims to make the Institution known to Cádiz society and share the activity and projects it is carrying out, as well as the change of image and strategy promoted by the new State Delegate, Jorge Ramos.
These open days are aimed at all types of social and cultural entities, educational centers, neighborhood associations, professional associations, etc., and will show the citizens of Cádiz what the Fiscal Precinct currently is, configured in the 50s of the last century with land reclaimed from the sea and how it has been converted into a modern business enclave that currently comprises modern office buildings and warehouses dedicated to various activities.