RECINTOS FISCALES

El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz se encuentra inmerso en uno de los proyectos con más envergadura y más decisivos para su futuro a corto y medio plazo como motor del desarrollo socioeconómico del a provincia: La ampliación y consolidación del Recinto Fiscal en toda la provincia, una vez que el Recinto de la capital se encuentra ya colmatado y no puede atender a la demanda de espacio por parte de empresas ya instaladas o de nuevas iniciativas empresariales, sobre todo de carácter industrial.

1amplaicionrecineto_cadizEste ambicioso plan de expansión, con el que la Institución gaditana dará un salto cualitativo y cuantitativo como instrumento dinamizador de la economía gaditana,  -cuadruplicando su suelo que pasará de los 330.000 m2 que tiene su Recinto Fiscal tradicional más de 1.300.000 m2-, nace gracias a la apuesta y el compromiso del Gobierno de España, que está llevando a cabo un importante esfuerzo inversor en la provincia a través de diferentes herramientas y planes específicos.

3.ampliacionreccinto-losbarrios_elfresnoCon el gran proyecto de ampliación y expansión que tiene en marcha en Cádiz capital y en El Fresno, en Los Barrios, como primeros pasos, la Zona Franca de Cádiz complementará el modelo productivo existente, creando nuevos espacios productivos en los nuevos recintos fiscales en los que las empresas podrán acogerse a las ventajas aduaneras y fiscales, que permitirán dar valor añadido a sus productos y mercancías, ahorrando costes de producción y, por tanto, aumentando la competitividad.

Cádiz capital: 330.000 + 150.000 = 480.000 m2

El Fresno (Los Barrios): 140.000 m2icono_descarga

icono_descarga¿Cuales son las ventajas de operar en Zona Franca Cádiz?